Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Innovación e investigación didáctica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Tutoría en grupo Durante la realización de las tutorías en grupo se atiende al alumnado según sus perfiles diferenciados e individualizados. En su desarrollo se realizará una evaluación continua y formativa habida cuenta la cantidad de los trabajos realizados a lo largo de las sesiones empleando los procedimientos de: Observación (registros, listas de control, rúbricas, etc. 15 A1
A2
A3
A4
A5
B10
B12
C9
C16
C17
Proyectos La evaluación se centrará en la realización de dos proyectos :
- Elaboración de un proyecto de innovación 15%
- Elaboración de un proyecto de investigación 15%
La calificación de los proyectos se hará mediante rúbricas que se harán publicas previamente
30 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B10
B12
C7
C9
C11
C16
C17
C19
C22
C65
C68
D1
D2
D3
D5
D6
D7
D8
D9
D15
D16
D18
D22
Estudio de casos/análisis de situaciones Mediante el estudio de casos a consecución de las competencias se explorará a través de diversas estrategias:
Pola preparación: 10%
Elaboración de una recensión 5%
15 A1
A2
A3
A4
A5
B2
C11
C16
C17
C19
C22
C65
C68
D1
D2
D3
D5
D6
D8
D9
D15
D16
D18
Sesión magistral Como actividad evaluadora tiene por objeto evaluar las actividades y tareas realizadas durante su ejecución. Para eso se tendrá en cuenta la:
- Implicación en las actividades individuales y grupales: 10%
- Cantidad y calidad de las aportaciones: 10%
20 A1
A2
A3
A4
A5
C7
C9
C11
C17
C19
D1
D2
D3
D7
D8
D9
D15
D16
D18
Pruebas de respuesta corta Mediante estas pruebas se pretende constatar la precisión conceptual y terminológica de los aspectos relativos la INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA: En este tipo de exámenes cada pregunta corta tiene una puntuación individual, la suma de estas preguntas refleja la puntuación del examen. 20 A1
A2
A3
A4
A5
B2
C7
C9
C11
C16
C17
C19
C22
C65
C68
D1
D2
D6
D7
D8
D15
D16
D18
D22
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Criterios para superar la materia:

- Alumnado asistente: se entiende por alumnado asistente a lo que asista con regularidad la clases (como mínimo un 80%). Este deberá realizar todas las pruebas indicadas y será condición indispensable para superar la materia que se obtenga en cada una de ellas por lo menos un 5.

- Alumnado no asistente: se entiende por alumnado no asistente lo que no asista con regularidad la clases (falta más de un 80%). Este deberá realizar una única prueba: un examen en el que entran todos los contenidos de la materia. Será condición indispensable para superar la materia que se obtenga por lo menos un 5 en este.

Segunda convocatoria:
Las competencias no adquiridas en primera convocatoria, serán evaluadas en segunda (julio). De no aprobar entonces, no se guardarán.

Responde a las mismas exigencias y pruebas realizadas en la primera.

Las fechas de exámenes pueden consultarse en el siguiente enlace: http://feduc.webs.uvigo.es/index.php?id=189,921,0,0,1,0

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000