Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de las ciencias sociales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula Comentarios de texto, participación en debates, propuestas...
Los resultados de aprendizaje esperados son:
- Conocer y asimilar los principios básicos de las Ciencias Sociales y el contenido del área
- Integrar el estudio histórico y geográfico para comprender las relaciones de la sociedad con su medio
15 B3
B6
C13
C23
C34
C35
C48
D1
D3
D13
D14
D15
Trabajos tutelados Realización en grupo de la Unidad Didáctica seleccionada.
Los resultados de aprendizaje esperados son:
- Diseñar programaciones y materiales para el área de Ciencias Sociales en Primaria
15 B4
B10
C13
C29
C37
D2
D3
D6
D9
D16
D17
D18
Presentaciones/exposiciones Presentación y defensa de la Unidad Didáctica Seleccionada.
Los resultados de aprendizaje esperados son:
- Diseñar programaciones y materiales para el área de Ciencias Sociales en Primaria
15 B4
B10
B11
C37
C48
D2
D3
D5
D6
D8
D18
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Una prueba teórica sobre los conceptos básicos y contenidos del temario.
Los resultados de aprendizaje esperados son:
- Conocer y asimilar los principios básicos de las Ciencias Sociales y el contenido del área
- Conocer el curriculo escolar de las Ciencias Sociales en Primaria
- Comprender el desarrollo y la evolución de las nociones espaciales, temporales y de la historia del arte en los niños y los problemas que plantea su aprendizaje
50 B1
B8
B9
C31
C32
C33
D1
D3
D7
D20
Otras Asistencia y participación activa en las actividades del aula.
Los resultados de aprendizaje esperados son:
- Integrar el estudio histórico y geográfico para comprender las relaciones de la sociedad con su medio
5 B5
B7
C14
C23
C34
D7
D14
D16
D23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para aprobar la materia en la primera convocatoria (abril-mayo), el alumnado que asista regularmente a clase deberá superar una prueba teórica sobre los conceptos básicos y los contenidos del temario (examen final), así como realizar los trabajos de aula y tutelados propuestos. En caso de no asistir a clase y no realizar las actividades, se harán en el examen final (oficial), en la segunda convocatoria (julio) o en las convocatorias extraordinarias. Las notas de las actividades de las clases B, y la nota de la Unidad Didáctica, en el caso de que se realizaran en el aula, se conservarán en la segunda convocatoria (julio) y en las convocatorias extraordinarias. Quien no las haya realizado deberá hacerlas para superar la materia. La superación de la prueba teórica es condición imprescindible para superar la materia.

Las fechas de los exámenes pueden consultarse en la página web de la Facultad, en el enlace http://feduc.webs.uvigo.es/index.php?id=60,0,0,1,0,0

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000