Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Educación: Diseño y desarrollo del currículo de la educación primaria
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
*Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula atendiendo a las necesidades de los *estudiantes y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto. A2
A4
B1
B2
B8
B9
B11
C8
C16
D1
D8
D9
D14
D15
Lograr una capacidad de relación y de comunicación, así como de equilibrio emocional en las variadas circunstancias de la actividad profesional. A4
B4
B5
B11
C9
C11
C13
D1
D8
Conocer y dominar los métodos y estrategias de investigación y su aplicación a dinámica de aula. A2
A4
A5
B1
B2
B10
C9
C14
C17
D1
D2
Comprender que la dinámica diaria en educación primaria es cambiante en función de cada *estudiante, grupo, situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente A4
B1
B2
C8
C12
D1
D2
D8
D15
Capacitarse para trabajar en equipos multidisciplinares con los compañeros y otros profesionales dentro y había sido del centro como condición necesaria para *l mejora de su actividad profesional, compartiendo saber y experiencias y aceptando la disparidad de opiniones. A4
A5
B8
B9
C8
C14
C16
C17
D2
D9
D15
Seleccionar, desarrollar y evaluar contenidos del *curriculum mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los *estudiantes. A2
A3
A4
B1
B2
B8
B9
C14
C16
D1
D2
D8
D14
D15
Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y había sido de ella relativos al *periodo de 6-12 años. A2
A5
B1
B8
C7
C15
D1
D8
D13
D14
Preparar, seleccionar o *construir *materiaies didácticos y utilizarlos en los marcos específicos de las distintas disciplinas atendiendo a los principios teóricos básicos de la globalización y su aplicación a las etapas de Educación Primaria. A2
A3
A4
B1
B2
B4
B10
B11
C8
C9
C16
C17
D1
D2
D8
D14
Desarrollar la capacidad para *recopilar, analizar, elaborar, crear, seleccionar y evaluar materiales curriculares apropiados a las características del alumno de Educación Primaria. A2
A3
A4
B2
B4
B8
B9
C8
C9
C11
C14
C16
C17
D1
D8
D14
D15
Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza-aprendizaje mediante el dominio de técnicas y *estrategias precisas. A2
A5
B1
B2
B4
C8
C9
C16
C18
D1
D8
D13
D14
D15
Utilizar la evaluación, en su función propiamente pedagógica y no meramente acreditativa, como elemento regulador y promotor de la enseñanza, del aprendizaje y de su propia formación. A2
A5
B1
B2
B5
C9
C11
C13
C14
C16
C18
D1
D6
D8
D14
D15
Potenciar el *rendimiento académico de los alumnos y su progreso escolar, en el marco de una educación integral. A2
A3
B2
B8
C16
C17
D1
D2
Asumir la necesidad de un *desenvolvento integral continuo, mediante la *autoavaliación de la propia práctica. A2
A5
B8
B9
B12
C13
C18
D1
D6
D8
D14
D15
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000