Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Sociología: Sociología de la educación
   Fuentes de información
Educar en tiempos inciertos, Fernández Enguita, Mariano, Madrid: Morata,
Fernández Palomares, Francisco (coordinador), Sociología de la educación., Madrid: Pearson,
Sociología de la Educación, Fernández Enguita, Mariano (editor), Barcelona: Ariel referencia,
Sociología, Macionis, John J. & Plummer, Ken, Madrid:Prentice Hall,
La educación general en España, Pérez-Díaz, Victor e Rodríguez, Juan C., Fundación Santillana,
Diccionario de sociología, Salvador Giner, Emilio Lamo de Espinosa e Cristóbal Torres (editores), Madrid: Alianza Editorial,
Las reformas educativas a debate, Varela, Julia, Madrid: Morata,
Atando teoría y práctica en la labor docente, Viniegra, L., Barcelona: Paidós,
Investigación-acción, reflexión crítica sobre la práctica educativa, VVAA., Eduforma,
Aprendiendo a trabajar: como los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera, Willis, Paul, Madrid: Akal,
El harén pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar, Santos Guerra (coordinador), Barcelona: Graó,
Cultura infantil y multinacionales, Steimberg y Kinchelore (compiladores), Madrid: Morata,
“Nacimiento de dos hermanos gemelos: el sociólogo y el maestro de escuela (reflejo de Francia en el, Volker, Joan, Barcelona: Península,
Chicos son hombres serán: cómo romper los lazos entre masculinidad y violencia, Miedziam, Myriam, Madrid: Horas y horas,
“La escuela obligatoria y la invención de la infancia anormal” en Espacios de poder, Muel, Francine, Madrid: Ediciones de la Piqueta,
La escuela a examen, Fernández Enguita, Mariano, Madrid: Pirámide.,
La profesión docente y la comunidad escolar, Fernández Enguita, Mariano, Madrid: Morata,
Vigilar y castigar, Foucault, Michel, Madrid: Siglo XXI,
La esculela no es una empresa. El neoliberalismo al asalto de la escuela pública, Laval, L., Barcelona: Paidós,
Educar como “Dios manda”., Appel, Michel W., Barcelona: Paidós,
http://www.un.org/, Naciones Unidas,
http://www.oneworld.net, One World,
http://www.europa.eu.int/index-en.htm, Unión Europea,
http://portal.unesco.org/, UNESCO,
Escuelas y calidad de la enseñanza, Informe internacional OCDE, Barcelona: MEC/Paidós,
Educación superior y futuro de España, Pérez-Díaz, Victor e Rodríguez, Juan C., Fundación Santillana,
www.ine.es, Instituto Naional de Estadistica,
http://wwww.consellodacultura.org, Consello da Cultura Galega,
Falar galego: No veo por que. Aproximación cualitativa á situación sociolingüística de Galicia, Iglesias Álvarez, Ana, Xerais,
www.ige.eu/web/index., Instituto Galego de Estatística,
faitic.uvigo.es/index., Universidade de Vigo,
www.csic.es/, CSIC,
www.migualdad.es/mujer/, Instituto de la Mujer. La mujer en cifras,
sgi.xunta.es/publdida.html -, Servizo de Igualdade (Galicia),
www.oecd.org/document, OCDE,
www.cervantesvirtual.com/, Biblioteca Virtual Cervantes,
www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/revistaEducarm/, REDINET (Información educativa),
www.sc.ehu.es/sfwseec/basedatos.htm -, ERIC (Centro de recursos educativos),
www.plazayvaldes.es/libro/diccionario-critico-de-ciencias-sociales/1249/, Diccionario crítico de Ciencias Sociales,
www.injuve.mtas.es/injuve/portal.portal.action, INJUVE (Instituto de la Juventud de España),
http://webs.uvigo.es/hcastro/guias/guia_dep08.html, Como realizar un traballo académico,
Metodología de investigación, Hernández Sapieri, Mc.Graw-Hill,
La corrosión del carácter, Sennett, Richard, Barcelona, Anagrama,
Amor líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos, Baumen, Zygmunt, Mexico, FCE,
El trabajo de cuidados, Carrasco, Cristina, Madrid, los libros de la Catarata,
Sociofobia: el cambio político en la era de la utopia digital, Rendueles, César, Capitan Swing,
La convivencialidad, Illich, Ivan, Barcelona, Virus,
La invención de los derechos humanos, Hunt, Lynn, Barcelona, Tusquets,
Como aprender a amar en la escuela, Renau, Mª Dolors (Ed.), Madrid, La catarata,
Pedagogías invisibles. El espacio del aula como discurso, Acaso, María, Madrid, La catarata,
Peligro, niños, Tonucci, Francesco, Barcelona, Graó,
Pensando el futuro de la educación, Imbermom, F. Jarauta, B. (Coord.), Barcelona, Graó,

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000