Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Sociología: Sociología de la educación
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
El alumnado deberá alcanzar los siguientes resultados Adquirir conocimientos que permitan: - Emplear las aportaciones teóricas de la sociología como herramienta de análisis y comprensión de la realidad. - Analizar la educación como un hecho social, como una institución básica en la sociadad actual. Analizar sus funciones sociales y sus transformaciones y conflictos. - Conocer la evolución de la institución familiar, los diferentes tipos de familias, los diferentes estilos de vida y de educación; ver la educación desde la perspectiva familiar para poder intereactuar eficazmente con las familias - Comprender las demandas institucionales de la educación en el contexto actual: familias, relaciones de género, relaciones intergeneracionales, multiculturalidad e interculturalidad, desigualdad, segregación, discriminación, inclusión y exclusión social, desarrollo sostenible. - Analizar el impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las tecnologías, así como de los cambios en las relaciones de género e intergeneracionales. - Poder desarrollar y evaluar las acciones dentro y fuera del centro educativo destinadas a la formación ciudadana. - Descubrir los aspectos sociales no pedagógicos implicados en los procesos educativos, nombradamente aquellos más profundos como los que se relacionan con la estructura social y las transformaciones sociales, y también con fenómenos más coyunturales o específicos como la evolución de la economía y del mercado de trabajo. Adquirir destrezas metodológicas que permiten desarrollar los puntos anteriores a través del trabajo autónomo individual y en equipo como: - Aprender a seleccionar y jerarquizar la información - Planificar el trabajo - Alcanzar metas concretas - Establecer objetivos y medios - Evaluar costes y posibles limitaciones del trabajo de investigación empírica - Capacidad para redefinir objetivos o medios si estos no se ajustasen a los fines establecidos - Analizar resultados y proceso de investigación - Sistematizar y presentar oralmente y por escrito los contenidos previstos. Adquirir destrezas tecnológicas: - Conocer las herramientas básicas de informática y audiovisual (procesador de texto, power point, hoja de cálculo, acceso a internet, programas multimedia y grabación de voz o vídeo) - Trabajar con fuentes y bases de datos estadísticos - Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación - Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural Adquirir destrezas lingüísticas: - Comprensión de textos complejos - Expresión escrita, comunicación oral en público, uso lenguaje inclusiva - Capacidad para hacerse entender (oral y escrita) - Resumir y articular información compleja o de fuentes diferentes. Adquirir destrezas sociales que permitan desarrollar tareas colaboradoras: - Capacidad de escuchar y comprender a los demás. - Capacidad de captar la atención del receptor. - Capacidad para adaptarse a la agenda de trabajo para cumplir objetivos. - Capacidad para organizar, adaptar o reorganizar el trabajo. - Capacidad para asumir la responsabilidad propia y del grupo. B2
B3
B4
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
C1
C2
C7
C8
C9
C10
C11
C13
C14
C15
C17
C19
C22
C23
C24
C28
C29
C31
C34
C35
C48
C52
C63
C64
C65
C66
C68
C69
D1
D2
D3
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
D16
D17
D18
D19
D20
D21
D22
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000