Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Especialización en deportes colectivos
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: OPTIMIZACIÓN Y CONTROL DEL RENDIMIENTO TÉCNICO, TÁCTICO Y ESTRATEGICO
TEMA 2. OPTIMIZACIÓN Y CONTROL DE La CONDICION FISICA
TEMA 3: GESTION DEL ESTADO DE FORMA
TEMA 4: DETECCIÓN Y SELECCION DE TALENTOS EN DEPORTES COLECTIVOS
TEMA 5: DIRECCION DE EQUIPOS
1.1. El entrenamiento deportivo en los deportes colectivos.
1.2.Estructura de los deportes colectivos y Factores de rendimiento diferenciales
1.3El calendario de preparación y las fases de la forma como condicionantes el proceso de entrenamiento-competición. Densidad competitiva en largos períodos
1.4. El entrenamiento-competición como realidad sistémica. El entrenamiento integrado
2.1. Optimización y control de las capacidades Técnico-coordinativas en los deportes colectivos
2.2.La técnica deportiva en los deportes colectivos: variabilidad y adaptabilidad
2.3. Desarrollo del mapa técnico-coordinativo de los deportes colectivos
2.4. Entrenamiento y control de los contenidos técnicos en los deportes colectivos
2.5. Optimización y control de las capacidades Táctico-decisionales en los deportes colectivos
2.6. La estrategia y táctica deportiva en los contextos de colaboración-oposición
2.7. Desarrollo del mapa táctico-decisional en los deportes colectivos
2.8. Entrenamiento y control de los contenidos tácticos en los deportes colectivos
2.9. Optimización y control de las capacidades Físico-condicionales en los deportes colectivos
2.10. Análisis de la carga externa e interna
2.11. Desarrollo del mapa condicional en los deportes colectivos
2.12. Entrenamiento y control de los contenidos físicos en los deportes colectivos: fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad
3.1. Diseño de la carga de entrenamiento: Modelos de planificación en los deportes colectivos.
3.2. Planificación contemporánea. Diseños con cargas concentradas. Microestructuración. Periodización táctica
3. 3. El diseño del plan de entrenamiento-competición en deportes de largo período competitivo
4.1. observación y análisis de la competición como medio para la dirección de equipos
Valoración del rendimiento en los deportes colectivos: análisis de la competición
4.2. El proceso de recogida de datos: la observación. Los instrumentos de recogida y análisis informatizados. Las labores de scouting
La modelización del proceso de entrenamiento: la acción
5.1. Detección y selección de talentos en los deportes colectivos
5.2. El proceso de identificación de talentos
Construcción del perfil de referencia para lo alto rendimiento en el los deportes colectivo
5.3. Pruebas y medidas para la selección de talentos en los deportes colectivos
5.4. Desarrollo del talento: Las etapas de formación en los deportes colectivos
5.5. Planificación a largo plazo en los deportes colectivos. Las diferentes etapas de formación y especialización
5.6. Establecimiento del curriculum en el área físico o condicional, área técnico o coordinativa, área táctico o decisional
6.1. La dirección de equipos deportivos por parte del entrenador. Concepto de dirección de equipos: Determinantes que configuran la dirección. Modelos o estilos de dirección. A dirección durante el entrenamiento. La dirección antes del partido. La dirección durante lo partido. La atención a la prensa
TEMA 10. El entrenador como gestor de recursos humanos en los grupos deportivos. El entrenador como gestor de recursos humanos: la dirección de profesionales. Modelos de liderazgo por parte del entrenador La cohesión grupal del equipo y la dinámica de grupo
PRACTICA 1: entrenamiento integrado como recurso metodológico en los deportes colectivos
PRACTICA 2: entrenamiento técnico en los deportes colectivos: variabilidad y adaptabilidad: metodología analítica vs global
PRACTICA 3: entrenamiento táctico en los deportes colectivos: construcción del modelo de juego I
PRACTICA 4: entrenamiento táctico en los deportes colectivos: construcción del modelo de juego II
PRACTICA 5: entrenamiento de las capacidades físicas: resistencia
PRACTICA 6: entrenamiento de las capacidades físicas: fuerza
PRACTICA 7: diseños de sesiones de entrenamiento: contenidos simuladores y regenerativos
PRACTICA 8: observación y análisis del rendimiento en los deportes colectivos
PRACTICA 9: pruebas y tests para la detección de talentos en los deportes colectivos
PRACTICA 10: etapas de formación: ejemplo de secuenciación de medios técnico-tácticos
PRACTICA 11: etapas de formación: ejemplo de secuenciación de medios físicos
PRACTICA 12: dirección de equipos: role playing
PRACTICA 13: gestión de recursos humanos: caso NASA
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000