Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Didáctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la actividad física y el deporte I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos tutelados Microenseñanza: Programación y desarrollo de una intervención didáctica a través de la actividad física y el deporte. Los criterios son: - Entregar el borrador de la sesión y la memoria final en el plazo establecido;- Desarrollar el trabajo cumpliendo los requisitos formales y de contenido exigidos; - Llevar a la práctica la sesión diseñada; - Asistir a dos tutorías para la revisión previa de la sesión y a la clase donde se explica el método correspondiente a esa sesión; - Diseñar y explicitar tareas cumpliendo los criterios solicitados (aplicación de métodos específicos).
- Obligatorio para todo el alumnado.
35 B1
B2
B11
B12
B13
B15
B16
B18
B20
B21
B23
B25
B26
Tutoría en grupo Asistencia en grupo a las tutorías para la supervisión y discusión del trabajo tutelado. - El alumnado debe asistir las tutoría con las tareas de control que se explicitan en el guión del trabajo realizadas. - Solo se calificará al alumnado que asista. 15 B2
B11
B12
B25
B26
Prácticas de laboratorio Control de la participación en las clase de laboratorio.
-Asistir y participar activa y criticamente en el la microenseñanza con un mínimo del 80% de las prácticas de las horas de los grupos B.
-La asistencia a más de un 80% de la docencia de aula de créditos B y C eximirá de la realización del examen práctico final.
-Este criterio no es de obligado cumplimiento para superar la materia, puesto que el alumnado que supere el 20% de faltas podrá acceder la evaluación final mediante una prueba de los créditos de laboratorio. Calificación de apto/a o no apto/a
5 B13
B15
B16
B18
B20
B21
B23
B25
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Desarrollo de una intervención didáctica en grupo. El alumnado asumirá la docencia de un mínimo de una actividad de enseñanza-aprendizaje. Los criterios son: - Organizar la fase pre-activa; - Gestionar adecuadamente los recursos materiales y espaciales durante el desarrollo de la sesión; - Implementar estrategias de disciplina y participación pasiva; - Desarrollar la fase reflexiva con criterios didácticos; Adoptar una actitud docente positiva. 5 B11
B23
B26
Estudio de casos/análisis de situaciones Defensa oral del trabajo escrito. El alumnado responderá a las cuestiones realizadas por la profesora sobre la programación de la sesión desarrollada en el trabajo tutelado. En casos específicos, mediante negociación previa con la profesora, esta herramienta de evaluación podrá ser sustituída por un examen escrito de desarrollo. 40 B1
B2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para superar la asignatura es imprescindible:

- alcanzar una calificación mínima de 5 puntos.

- realizar la metodología de trabajo tutelado.

- realizar la prueba práctica, de ejecución de tareas reales.

- obtener una calificación mínima de 1,5 puntos en el estudio de casos/análisis de situaciones.

En las convocatorias correspondientes a un mismo curso académico, se conservan las calificaciones obtenidas por el alumnado. Será necesario repetir las metodologías necesarias para conseguir los tres criterios anteriormente mencionados. 

Los trabajos para ser evaluados deben ser entregados estrictamente en las fechas determinadas por la profesora, que serán comunicadas junto con la propuesta de los mismos.

La entrega de los trabajos será en formato papel, a excepción de aquellos casos en los que se especifique el contrario. Cuando el trabajo no se entregue personalmente a la profesora, debe adjuntarse una copia por correo electrónico simultáneamente a su entrega en el buzón de la facultad.

El alumnado que no asista la clase deberá igualmente realizar una intervención didáctica que *cumpla las condiciones especificadas en el trabajo tutelado.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000