Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
 Asignaturas
  Prácticas en Empresas u Organizaciones de Soporte a la Investigación e Innovación
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2016_17
Asignatura Prácticas en Empresas u Organizaciones de Soporte a la Investigación e Innovación Código O04M157V01302
Titulacion
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
13 OB 2 1c
Lengua Impartición
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Coordinador/a
Gueimonde Canto, Ana Isabel
Correo-e agueimonde@uvigo.es
Profesorado
Gueimonde Canto, Ana Isabel
Rodríguez López, Nuria
Web http://faitic.uvigo.es
Descripción general El objetivo general de esta materia es acercar el estudiante a la realidad laboral y contribuir a facilitar su inserción profesional a través de un período en una empresa o en un centro de innovación o tecnológico.

El contenido de la materia consiste en una estancia dirigida con el fin de realizar tareas específicas relacionadas con el ámbito profesional de la gestión empresarial y/o de la concreta gestión de la innovación, de la tecnología y/o de la calidad.

Esta estancia en una empresa u organización de soporte a la investigación e innovación (centros de innovación, centros tecnológicos, parque tecnológico, etc.) proporcionará al alumno/a una oportunidad para:
- Adquirir una experiencia tutelada en el ámbito profesional que le permita desarrollar una metodología y hábitos de trabajo.
- Valorar y evaluar la realidad laboral y profesional.
- Observar las responsabilidades de las/los directivos/as y la complejidad de la actividad empresarial.
- Identificar las características constitutivas de una organización.
- Contrastar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos con la práctica empresarial y organizativa (entender las cuestiones relativas a las funciones organizativas, al entorno, a la cultura organizativa, a la problemática del sector, etc. y vincularlas con el conocimiento adquirido).
- Realizar trabajos en la organización que pongan la prueba su capacidad crítica y reflexiva.
- Tomar decisiones y poner en práctica la capacidad de análisis y síntesis en la resolución de problemas prácticos en la organización.
- Analizar y estructurar problemas de las organizaciones y diseñar soluciones.
- Entender las tecnologías (existentes y futuras) vencelladas con las organizaciones en las que participan y entender su impacto para futuros o nuevos mercados.
- Vincular la ingeniería con los conocimientos de gestión empresarial.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000