Guia docente 2016_17
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud
 Asignaturas
  Métodos para el Análisis del Turismo en Influencia de las Nuevas Tecnologías en Hábitos de Consumo
   Fuentes de información

 ALONSO, J. y GRANDE, I. (2004): Comportamiento del consumidor. ESIC. Madrid. 

 ALTÉS C, 1995, MARKETING Y TURISMO. MADRID: SÍNTESIS 
 DE BORJA, L. et al (2002): El consumidor turístico. ESIC. Madrid. 
 DÍEZ, E; LANDA, J (2002): MARKETING: INVESTIGACIÓN COMERCIAL. MADRID: PIRÁMIDE 
 FERNÁNDEZ A (2002):INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO MADRID ESIC 
 GARCÍA E (2001):CALIDAD DE SERVICIO EN HOTELES DE SOL Y PLAYA. MADRID SÍNTESIS 
 GRANDE I; ABASCAL E (2003): FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL 7ª EDICIÓN MADRID ESIC. 
 GONZÁLEZ M.A. (2000): INVESTIGACIÓN COMERCIAL. MADRID ESIC 
 KOTLER, P. et al (2003): Marketing para Turismo. Pearson Education.
 MALHOTRA N (1997):INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. UN ENFOQUE PRÁCTICO 2ª EDICIÓN, MÉXICO. PRENTICE HALL. 
 MOLLÁ, A. et al (2006). Comportamiento del consumidor. Ed. UOC. Barcelona. 
 MORAGUES, D. (2006): Turismo, cultura y desarrollo. Agencia Española de Cooperación Internacional. Madrid.
 SERRA, A. (2005): Marketing turístico. Pirámide. Madrid.  
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000