Guia docente 2015_16
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Tecnología multimedia y computer graphics
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos tutelados Estos trabajos se realizan con la supervisión del profesor. Pero también con la 'supervisión cruzada' que hacen los propios alumnos durante los tiempos de trabajo simultáneo en el aula de prácticas. Suelen ser trabajos muy buenos pues suelen estar muy motivados con ellos. Y son 'el hilo conductor' de toda la materia.
La evaluación sale de la autoevaluación y evaluación cruzada entre grupos.
50 B12
C74
D3
D4
Presentaciones/exposiciones Se evaluará tanto la calidad del trabajo realizado, como la calidad de la presentación. Para que esta evaluación la hagan los propios alumnos (autovaloraciónes y valoraciones cruzadas) se les facilita una Rúbrica en la que se detalla la forma de realizar las valoraciones de los diferentes aspectos. 25 B9
Pruebas de respuesta corta Una prueba en la que se hacen preguntas fundamentalmente sobre los temas desarrollados en las Clases Magistrales. También se incluirán preguntas sobres conceptos básicos en el desarrollo de los proyectos. Esta prueba será distinta para aquellos alumnos que no sigan la Evaluación Continua. 25 B3
C74
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Esta materia está pensada para que el aprendizaje sea automático para aquellos que hacen un seguimiento continuo del trabajo de clase. (Es cómo aprender un idioma introducido en un grupo de conversación en ese idioma: Basta con estar ahí y participar en el grupo).
Usaremos unas herramientas para realizar unos trabajos. Explicaremos a nuestros compañeros lo que vamos a hacer, como lo vamos haciendo y finalmente lo que realizamos. Con esta dinámica aprendemos a usar las herramientas al tiempo que hacemos un proyecto. Vemos como las usan nuestros compañeros y como realizan sus proyectos. Podemos ayudar a otros y ser ayudados por otros. Disfrutamos haciendo y aprendemos a valorar tanto nuestro trabajo como lo que vemos de nuestros compañeros.

La evaluación se apoya mucho en las valoraciones y autovaloraciones que, por grupos, hacen de los trabajos y presentaciones de sus compañeros y de la suya propia.

Para los que no siguen la evaluación continua, y para los que no demostraron los conocimientos mínimos, hay una Evaluación única al finalizar el curso académico. Este examen constará de dos partes, de igual peso en la nota final: una parte escrita que incluirá como contenidos posibles toda la asignatura, y una parte oral relativa a los trabajos adicionales que previamente habrá tenido que presentar. Para aprobar deben obtenerse, al menos, 4 puntos en cada parte y 5 puntos en la nota final.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000