Guia docente 2015_16
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Laboratorio de proyectos
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Algunas pistas prácticas en habilidades como presentación oral y escritura y trabajo en equipo. Con esta metodología se trabajan las competencias CT1, CT2 y CT4.
Trabajos de aula Revisión de la marcha de los proyectos, con presentaciones cortas y discusiones. Con esta metodología se trabajan las competencias CG9, CG11 y CG12.
Proyectos Esto es el núcleo del curso: el equipo de estudiantes tiene que abordar un proyecto, bien propuesto por ellos o bien propuesto por dos profesores. Durante la duración de la asignatura los componentes del equipo deberán cooperar para alcanzar los objetivos del proyecto; como supervisión contarán con una hora semanal con al menos uno de los dos tutores. Todos los miembros del equipo tienen que ser capaces de defender su proyecto al final del curso tanto en una presentación oral como en una sesión de pósteres. Con esta metodología se trabajan las competencias CG1, CG4, CG6, CG7, CG8, CG9, CG11, CG12, CE54, CE55, CE56 y CE57.
Presentaciones/exposiciones Cada equipo tiene que defender su proyecto en una presentación oral final y en una sesión de pósteres. La presentación puede ser hecha por un o más miembros del equipo, y tiene que incluir evidencias que ilustren el trabajo realizado y los resultados alcanzados. Al final de la
presentación todos los miembros tienen que estar disponibles para un turno de preguntas. La sesión de pósteres requiere la presencia de todos los miembros del equipo. Con al menos tres días de antelación deberá enviarse un resumen del trabajo realizado al comité evaluador. Con esta metodología se trabajan las competencias CG9 y CG12.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000