Guia docente 2015_16
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Física: Análisis de circuitos lineales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Son 3 pruebas que se realizan también en horario de Grupo B, conjuntamente con las pruebas prácticas de simulación de circuitos. Por lo tanto se realizarán, previsiblemente, en las semanas 5 (EC1 Tema I y Tema II), 9 (EC2 Tema III y Tema IV) y 15 (EC3 Tema V a Tema VIII). La puntuación de cada una de estas tres pruebas será de: 1.5, 2.5 y 2.0 puntos, respectivamente.

Cada una de las pruebas se refiere a uno o dos de los temas más importantes de la asignatura. Cada prueba contiene dos o más ejercicios o preguntas.
60 B3
B4
C4
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Estas pruebas se realizan en horario de Grupo B. En total habrá 4 pruebas espaciadas a lo largo del cuatrimestre:

1. Pruebas en laboratorio de PCs: 3 pruebas relativas a ejercicios de simulación de circuitos haciendo uso de los programas informáticos PSPICE y MatLab. Estas pruebas se realizan conjuntamente con las pruebas de resolución de problemas y/o ejercicios, previsiblemente en las semanas 5 (EC1 Tema I y Tema II), 9 (EC2 Tema III y Tema IV) y 15 (EC3 Tema V a Tema VIII). La puntuación de cada una de estas tres pruebas será de: 0.5, 1.0 y 1.0 puntos.

2. Pruebas en laboratorio: 1 prueba relativa a ejercicios de montaje y medida de circuitos. Esta prueba se realizará, previsiblemente, en la semana 11 y tendrá una puntuación máxima de 1.5 puntos. Para estos ejercicios se valorarán la capacidad de trabajo en grupo, el ajuste a las especificaciones de diseño y la presentación de resultados.
40 B3
B4
C4
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Adicionalmente al sistema de evaluación continua constituido por los dos conjuntos de pruebas que se acaban de describir, el alumnado podrá optar por la realización de un examen final. 0 B3
B4
C4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumnado, conforme al calendario escolar, tendrá dos oportunidades en el curso académico para superar la asignatura.

1. Primera oportunidad al finalizar el cuatrimestre. El alumnado puede optar libremente por el sistema de evaluación continua descrito en la sección anterior, sin que ello excluya la posibilidad de realizar un examen final. Casos posibles:

  • Alumnado que sólo realiza la evaluación continua: es calificado con la puntuación que ha obtenido en la misma.
  • Alumnado que sólo realiza el examen final: es calificado con la puntuación que ha obtenido en el mismo.
  • Alumnado que realiza la evaluación continua y el examen: es calificado con la mejor de ambas puntuaciones.

Detalles sobre el examen final: El examen final tendrá tres partes, cada una de ellas correspondiente a cada una de las tres pruebas de resolución de problemas y/o ejercicios realizadas a lo largo de la evaluación continua: EC1 (Tema I y Tema II), EC2 (Tema III y Tema IV) y EC3 (Tema V a Tema VIII). El alumnado puede optar por hacer el examen completo o aquellas partes en las que desee mejorar la nota obtenida durante la evaluación continua.

2. Examen extraordinario. El alumnado que no superó la asignatura al final del cuatrimestre puede realizar un examen final extraordinario que abarcará la totalidad de los contenidos de la asignatura, tanto teóricos como prácticos, y que podrá incluir pruebas tipo test, preguntas de razonamiento, resolución de problemas y/o ejercicios, así como el desarrollo de casos prácticos. La puntuación alcanzada en el mismo (entre 0 y 10) será la calificación final, sustityendo a la agregacion de las notas de las pruebas de evaluación continua y el examen final de evaluacion continua.

Comentarios adicionales:

  • Las pruebas de evaluación continua se realizan en grupo B con lo que el alumnado debe asistir al grupo que le haya sido asignado al principio de cuatrimestre.
  • La realización de dos o más pruebas puntuables y/o alguno de los exámenes finales significará que el alumno tendrá una calificación distinta de la de "no presentado".
  • La nota obtenida en evaluación continua será válida tan sólo para el curso académico en el que se realice.
  • Se considera que la materia está aprobada si la nota final es igual o superior a 5.

Recuperación. Las pruebas y los exámenes no son recuperables. Es decir, si el alumno no puede realizarlos en las fechas previstas, el profesor no tiene obligación de habilitar otras fechas para su realización.


Resultados de las pruebas. Antes de la realización o entrega de cada prueba se indicará la fecha y procedimiento de revisión de las calificaciones obtenidas, que serán públicas en un plazo razonable de tiempo (generalmente en menos de dos semanas desde la realización de la prueba).



Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000