Guia docente 2015_16
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Radiología
   Competencias
Código Descripción
B1 Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
B5 Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.
B19 Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales.
C2 Conocer la estructura del cuerpo humano desde el punto de vista de los medios de diagnóstico por imagen
C14 Conocer y comprender los conceptos de exploración física, valoración, diagnóstico y pronóstico; las bases teóricas de las valoraciones, test y comprobaciones funcionales, la evaluación científica de su utilidad y efectividad, así como las etapas y recursos del proceso de intervención de fisioterapia
C16 Conocer y comprender los cambios estructurales, fisiológicos, funcionales y de conducta que se producen como consecuencia de la intervención de la Fisioterapia
C20 Adquisición de vocabulario propio en el campo de la Fisioterapia
C21 Adquirir formación científica básica en investigación
C35 Valorar el estado funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales
C36 Determinar el Diagnóstico de Fisioterapia de acuerdo con las normas reconocidas internacionalmente y con los instrumentos de validación internacionales. Esta competencia incluye jerarquizar las necesidades del paciente/usuario para atender con prioridad aquellas que más comprometan al proceso de recuperación
C45 Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional
C49 Afrontar el estrés, lo que supone tener capacidad para controlarse a sí mismo y controlar el entorno en situaciones de tensión
C50 Asumir riesgos y vivir en entornos de incertidumbre, es decir, tener la capacidad para desempeñar una responsabilidad sin conocer al 100% el resultado final
C57 Capacidad de identificar elementos estructurales y alteraciones de la normalidad en los diferentes métodos de análisis y diagnóstico a través de la imagen
D1 Comunicación oral y escrita en las lenguas co – oficiales de la Comunidad Autónoma
D2 Capacidad de análisis y síntesis
D3 Capacidad de organización y planificación
D5 Resolución de problemas
D6 Toma de decisiones
D7 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
D11 Habilidades en las relaciones interpersonales
D12 Razonamiento crítico
D13 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
D15 Aprendizaje autónomo
D17 Adaptación a nuevas situaciones
D18 Creatividad
D19 Iniciativa y espíritu emprendedor
D20 Liderazgo
D23 Trabajar con responsabilidad
D24 Mantener una actitud de aprendizaje y mejora
D25 Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás
D30 Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000