Guia docente 2015_16
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Electroterapia y ultrasonoterapia
   Contenidos
Tema Subtema
TEMARIO TEÓRICO
Tema 1. Electroterapia: generalidades. Introducción. Definición. Bases físicas y fundamentos. Clasificación de la electroterapia. El equipo de corrientes. El paciente.
Tema 2. Corriente galvánica. Introducción. Efectos polares. Efectos interpolares. Indicaciones. Protocolo de aplicación. Precauciones y contraindicaciones. Baño galvánico. Iontoforesis.
Tema 3. Corrientes de baja frecuencia. Introducción. Efecto excitomotor. Corriente de Träbert o Ultra-Reiz. Corrientes diadinámicas o de Bernard. TENS. Microcorrientes. Electrovaloración neuromuscular. Electroestimulación neuromuscular. Contraindicaciones generales. Otras modalidades de corrientes de baja frecuencia.
Tema 4. Corrientes de media frecuencia. Introducción. Corrientes interferenciales o de Nemec. AMF. Consideraciones en la aplicación de interferenciales, efectos fisiológicos, indicaciones y contraindicaciones. Corrientes rusas o de Kots. Otras corrientes de media frecuencia.
Tema 5. Corrientes de alta frecuencia. Onda Corta: bases físicas, métodos de tratamiento, efectos fisiológicos, consideraciones en su aplicación, indicaciones, peligros y contraindicaciones. Onda Corta Pulsada. Microondas: bases físicas, consideraciones en su aplicación, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 6. Ultrasonoterapia. Introducción, bases físicas, efectos fisiológicos, indicaciones, consideraciones generales en su aplicación y contraindicaciones. Ultrasonoforesis. Terapia combinada.
Tema 7. Ondas de choque. Introducción, bases físicas, efectos fisiológicos, indicaciones, consideraciones en su aplicación y contraindicaciones.
TEMARIO PRÁCTICO
Bases en el uso de los equipos de electroterapia.
Ejemplos prácticos en el uso de corriente galvánica continua.
Ejemplos prácticos en el uso de corriente de Träbert.
Ejemplos prácticos en el uso de corrientes diadinámicas.
Ejemplos prácticos en el uso de corriente tipo TENS.
Ejemplos prácticos en el uso de microcorrientes
Ejemplos prácticos en el uso de corrientes de alto voltaje
Búsqueda de puntos motores.
Realización de curvas I/t, A/t.
Ejemplos prácticos en el uso de corriente de electroestimulación neuromuscular.
Ejemplos prácticos en el uso de corrientes interferenciales.
Ejemplos prácticos en el uso de corrientes de Kots.
Ejemplos prácticos en el uso de ondas cortas.
Ejemplos prácticos en el uso de microondas.
Ejemplos prácticos en el uso de ultrasonidos.
Ejemplos prácticos en el uso de ultrasonidos combinados con corriente eléctrica.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000