Guia docente 2015_16
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho penal II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de tipo test SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA
Habrá tres pruebas parciales de tipo test puntuadas de 0 a 10 puntos cada una de ellas.
Cada una de las tres pruebas comprenderá la parte del temario que respectivamente se indique al inicio del cuatrimestre en el cronograma de la materia.
Las dos primeras pruebas se celebrarán a lo largo del curso, en horario de clase magistral. La tercera prueba se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario oficial aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.
Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos de nota media entre las tres pruebas.

SISTEMA DE EXAMEN FINAL
Para quienes no opten por el sistema de evaluación continua, la evaluación de la materia consistirá en un único examen final tipo test que comprenderá la totalidad del temario y que constituye el 100% de la calificación de la materia.
El examen final se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.
Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos en el examen final.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Conocer las distintas figuras delictivas contenidas en el Código Penal y en las leyes penales especiales, su ámbito de aplicación y los criterios de interpretación legal, jurisprudencial y doctrinal. Ser capaz de identificar problemas de Derecho penal y de aportar soluciones jurídicamente admisibles a los supuestos prácticos, manejando adecuadamente las fuentes, los principios y valores constitucionales y la argumentación jurídica.
100 A2
A3
B1
B3
B4
C51
C52
D1
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
1. Primera oportunidad (mayo 2016).

a) SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA

Habrá tres pruebas parciales de tipo test puntuadas cada una de ellas de 0 a 10 puntos cada una de ellas.
Cada una de las tres pruebas comprenderá la parte del temario que respectivamente se indique al inicio del cuatrimestre en el cronograma de la materia.
Las dos primeras pruebas se celebrarán a lo largo del curso, en horario de clase magistral. La tercera prueba se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.
Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos de nota media entre las tres pruebas.
El/la alumno/a que acuda a la primera prueba parcial y manifieste así su interés por acogerse al sistema de evaluación continua, será evaluado/a en la primera oportunidad conforme a los criterios previamente establecidos (puntuación media de las tres pruebas parciales) y no tendrá derecho a ser evaluado/a en este oportunidad conforme a un examen final que constituya el 100% de la calificación de la materia.
En consecuencia, realizada la primera prueba parcial, no es posible renunciar al sistema de evaluación continua. Si realizada la primera prueba parcial la alumna o el alumno no se presentan a la siguiente o siguientes, la calificación de éstas será de 0 puntos, que hará/n media con la nota de la primera.

b) SISTEMA DE EXAMEN FINAL

Para quienes no opten por el sistema de evaluación continua, la evaluación se la materia consistirá en un único examen final tipo test que comprenderá la totalidad del temario y que constituye el 100% de la calificación de la materia.
El examen final se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.
Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos en el examen final.

2. Segunda oportunidad (julio 2016).

Consistirá para todos/as los/as alumnos/as en un único examen final tipo test que comprenderá la totalidad del temario y que constituye el 100% de la calificación de la materia.
El examen final se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.
Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos en el examen final.

3. Convocatoria de fin "de carrera".

Para aquellos/as alumnos/as que se matriculen en la convocatoria de fin de carrera, el examen consistirá en una prueba tipo test que comprenderá la totalidad del temario y que constituye el 100% de la calificación de la materia.

El examen final se celebrará en la fecha oficial de examen según el calendario aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2015-2016.

Para superar la materia es necesario obtener un mínimo de 5 puntos en el examen final.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000