Guia docente 2014_15
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Gestión bancaria
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: EL SISTEMA BANCARIO Y SU ENTORNO 1.1. EL SISTEMA FINANCIERO. CONCEPTO
1.2. El SISTEMA FINANCIERO. ESTRUCTURA
1.3. FACTORES QUE AFECTAN A LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO
1.4. EL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL
1.4.1. UBICACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. SUBSISTEMA CREDITICIO.
1.4.2. SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA BANCARIO
1.4.3. CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES BANCARIAS
1.4.4. LA ACTIVIDAD EN EL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL
1.4.5. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL
1.4.6. CLASES DE NEGOCIOS BANCARIOS Y FÓRMULAS DE ORGANIZACIÓN
1.5. CUESTIONARIO TEÓRICO
TEMA 2: LA NEGOCIACIÓN BANCARIA 2.1. CONSEJOS PARA NEGOCIAR CON LAS ENTIDADES BANCARIAS
2.2. CASOS PRÁCTICOS. BALANCE BANCO-EMPRESA.
TEMA 3. PRODUCTOS BANCARIOS DE ACTIVO 3.1. EL DESCUENTO BANCARIO
3.2. EL FACTORING
3.3. CUENTAS CORRIENTES DE CRÉDITO: LA PÓLIZA DE CRÉDITO
3.4. PRÉSTAMOS BANCARIOS
3.5. LEASING FINANCIERO
3.6. CUESTIONARIO TEÓRICO
3.7. CASOS PRÁCTICOS
TEMA 4. PRODUCTOS BANCARIOS DE PASIVO 4.1. DEPÓSITOS A LA VISTA: CUENTAS CORRIENTES Y CUENTAS DE AHORRO
4.2. CUENTAS REMUNERADAS
4.3. CUENTAS DE AHORRO-VIVIENDA
4.4. CUENTAS DE AHORRO-EMPRESA
4.5. DEPÓSITOS A PLAZO
4.6. EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITO
4.7. CUESTIONARIO TEÓRICO
4.8. CASOS PRÁCTICOS
4.9. ANEXO: PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS DE AHORRO E INVERSIÓN
TEMA 5. SERVICIOS BANCARIOS Y MEDIOS DE PAGO 5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. LAS TRANSFERENCIAS
5.3. AVAL BANCARIO
5.4. CONFIRMING
5.5. LOS CHEQUES
5.6. LAS TARJETAS
5.7. LA BANCA A DISTANCIA
5.8. SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES Y FONDOS
5.9. CUESTIONARIO TEÓRICO
5.10. CASOS PRÁCTICOS
TEMA 6: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS BANCARIOS 6.1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADAS. MÁRGENES BANCARIOS
6.2. EL RATIO DE EFICIENCIA
6.3. ROE (RETURN ON EQUITY)
6.4. COEFICIENTE DE SOLVENCIA. NORMATIVA
6.5. LA NORMATIVA BANCARIA SOBRE LAS OPERACIONES DE GRAN RIESGO
6.6. CASOS PRÁCTICOS
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000