Guia docente 2014_15
Facultad de Biología
Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Ciencias Experimentales. Biología-Geología; Física y Química
 Asignaturas
  Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Educación Secundaria
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Actividades introductorias Atención presencial: durante el descanso de 15 minutos entre los bloques de las sesiones lectivas 1-2 y de las sesiones 3-4. Atención telefónica: en el Departamento 226 de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en el Campus de Pontevedra (Tlf.: 986-801-726). Atención telemática asicrónica: mediante la mensajería interna de la plataforma de teleformación del aula virtual en FAITIC. Atención telemática sincrónica: mediante el chat del aula virtual del máster en FAITIC y mediante vídeo - conferencia en red según herramientas que maneje la persona alumna (Skype) A partir de las actividades introductorias, como evaluación inicial y autoreconocimiento de las carencias individuales, cada persona alumna individualmente formulará un plan de calificación que consensuará con el profesor, hacia propiciar la autoresponsabilidad en su formación. El informe - memoria de prácticas, en su redacción gradual como evaluación sumativa, incluirá una rúbrica, contra la que cada alumna y cada alumno hará su evaluación y propuesta de calificación. Como evaluación final cada persona alumna había realizado una prueba de respuesta larga y desarrollo, de la que hará una propuesta de calificación.
Pruebas Descripción
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Atención presencial: durante el descanso de 15 minutos entre los bloques de las sesiones lectivas 1-2 y de las sesiones 3-4. Atención telefónica: en el Departamento 226 de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en el Campus de Pontevedra (Tlf.: 986-801-726). Atención telemática asicrónica: mediante la mensajería interna de la plataforma de teleformación del aula virtual en FAITIC. Atención telemática sincrónica: mediante el chat del aula virtual del máster en FAITIC y mediante vídeo - conferencia en red según herramientas que maneje la persona alumna (Skype) A partir de las actividades introductorias, como evaluación inicial y autoreconocimiento de las carencias individuales, cada persona alumna individualmente formulará un plan de calificación que consensuará con el profesor, hacia propiciar la autoresponsabilidad en su formación. El informe - memoria de prácticas, en su redacción gradual como evaluación sumativa, incluirá una rúbrica, contra la que cada alumna y cada alumno hará su evaluación y propuesta de calificación. Como evaluación final cada persona alumna había realizado una prueba de respuesta larga y desarrollo, de la que hará una propuesta de calificación.
Informes/memorias de prácticas Atención presencial: durante el descanso de 15 minutos entre los bloques de las sesiones lectivas 1-2 y de las sesiones 3-4. Atención telefónica: en el Departamento 226 de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en el Campus de Pontevedra (Tlf.: 986-801-726). Atención telemática asicrónica: mediante la mensajería interna de la plataforma de teleformación del aula virtual en FAITIC. Atención telemática sincrónica: mediante el chat del aula virtual del máster en FAITIC y mediante vídeo - conferencia en red según herramientas que maneje la persona alumna (Skype) A partir de las actividades introductorias, como evaluación inicial y autoreconocimiento de las carencias individuales, cada persona alumna individualmente formulará un plan de calificación que consensuará con el profesor, hacia propiciar la autoresponsabilidad en su formación. El informe - memoria de prácticas, en su redacción gradual como evaluación sumativa, incluirá una rúbrica, contra la que cada alumna y cada alumno hará su evaluación y propuesta de calificación. Como evaluación final cada persona alumna había realizado una prueba de respuesta larga y desarrollo, de la que hará una propuesta de calificación.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000