Guia docente 2014_15
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Botánica I: Algas y hongos
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio La asistencia a la totalidad de las prácticas (salvo falta debidamente justificada) y la realización del examen práctico son preceptivos para superar la asignatura en cualquiera de las convocatorias 0
Trabajos tutelados Se evaluará la contribución individual de cada alumno al conjunto del trabajo. Se tendrá en cuenta la estructura, originalidad, uso del idioma en general y de la terminología científica. También se tendrá en cuenta la adecuación al formato previamente exigido. Los trabajos podrán presentarse en gallego o castellano. 15
Presentaciones/exposiciones Al final del cuatrimestre se hará la exposición pública de los trabajos realizados al largo del periodo lectivo. Se valorará la claridad en la exposición de los conceptos, el uso de los recursos informáticos y la capacidad de expresión oral del alumno y, en general, su capacidad para captar la atención del auditorio. 5
Pruebas de respuesta corta La parte teórica de la materia será evaluada mediante dos pruebas parciales, que consistirán en un combinado de preguntas de respuesta corta y preguntas tipo test. Para superar la materia, la nota mínima obtenida en el primer examen parcial deberá ser igual el superior a 5 puntos sobre 10. Los alumnos que no alcancen esa calificación podrán presentarse a la prueba final,que coincidirá con el segundo parcial de la asignatura.
55
Pruebas de autoevaluación En la página de la asignatura de la plataforma TEMA, el alumno dispondrá de cuestionarios de autoevaluación para ayudarle en el estudio de la materia. El periodo de realización de cada grupo de cuestionarios estará fijado por la profesora a fin de programar el estudio secuencial de la asignatura.
La resolución de los mencionados cuestionarios de autoevaluación y la presentación de los cuestionarios de preparación de los seminarios supondrá un 10% de la calificación final.
10
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. A la finalización de las prácticas de laboratorio se realizará un examen práctico en el que el alumno deberá demostrar la destreza en el manejo de las técnicas, la interpretación de sus observaciones y el uso de las claves de identificación 15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
En el caso de que el alumno no asistiera a la totalidad de las prácticas, no tendría opción a presentarse a los exámenes de la materia en ninguna de las convocatorias y, por consiguiente, figurará en actas como NO PRESENTADO. Las fechas de examen previstas en el calendario oficial de la facultad para la materia son el 16 de enero de 2015 en primera convocatoria y el 7 de julio de 2015 en segunda convocatoria; también está prevista una convocatoria de Fin de carrera el 10 de octubre de 2014.
Para superar la materia es imprescindible conseguir una calificación global mínima de 5 puntos sobre 10. La calificación final se calcula sumando los distintos apartados evaluados aplicando los porcentajes correspondientes (examen teórico 55%, examen práctico 15%, realización y presentación del trabajo tutelado 15% + 5% y el seguimiento de las clases teóricas a través de las pruebas de autoevaluación 10%). Para superar la parte teórica de la materia, el alumno deberá obtener una media igual o superior a 4,5 puntos sobre 10 en los dos exámenes parciales, o bien en una sola prueba teórica final. El primer examen parcial se considerará superado con una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10. Cuando la calificación de las pruebas teóricas es inferior a 4,5 puntos sobre 10, el alumno figurará en actas como SUSPENSO, con la puntuación obtenida en la prueba teórica (examen final, media de los exámenes parciales, o la nota obtenida en el caso de presentarse solo a uno de ellos).
En segunda convocatoria, se hará un examen teórico (55% de la calificación final), con una nota mínima de 4,5  puntos sobre 10. También se tendrá la opción de repetir el examen práctico en el caso de que no se haya superado. La calificación final se calcula sumando los apartados evaluados durante el curso. Cuando la calificación de la prueba teórica no alcance los 4,5 puntos, el alumno figurará en actas como SUSPENSO, con la nota obtenida en el examen teórico.
La calificación del examen práctico y del trabajo tutelado se contemplarán durante tres cursos académicos consecutivos.
Para optar a la calificación de Sobresaliente o Matrícula de Honor, será condición indispensable la realización y exposición del trabajo tutelado.
Se informará de las calificaciones a través de la plataforma TEMA y se expondrán en los tablones existentes para tal fin.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000