Guia docente 2014_15
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Introducción a la literatura del primer idioma extranjero: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que el alumno/a debe resolver una serie de ejercicios en un tiempo/condiciones establecido/as por la docente. Desta manera, el alumno debe aplicar los conocimientos que adquirió. La aplicación de esta técnica puede ser, en algún caso, no presencial. Se pueden emplear diferentes herramientas para aplicar esta técnica como, por ejemplo, correo. 20
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Formarán parte del examen escrito que comprenderá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el contenido de cada una de las unidades del programa y las lecturas obligatorias que le correspondan y podrán combinarse con otro tipo de preguntas breves. Se realizarán una vez terminada cada unidad. La suma de estas pruebas escritas valdrá un 60 % de la calificación final. 60
Trabajos y proyectos El portafolios es la suma de las propias notas de clase, ampliadas con la consulta de los diferentes manuales a los que tienen acceso los estudiantes en la biblioteca del centro. Relacionarán los acontecimientos históricos, culturales, políticos y religiosos de cada etapa literaria de estudio en las unidades así como los acontecimientos más relevantes que en esa misma etapa tienen lugar en el resto del mundo. Asimismo será interesante la mención de elementos del mundo del Arte (escultura, pintura, música o cine) que se puedan relacionar con la época literaria estudiada. Pueden utilizar ilustraciones, fotografías o cualquier recurso visual que mejore la información de su portafolio. Esta actividad les permitirá desarrollar la percepción de la literatura inglesa como una parte importante de y relacionada con la literatura europea occidental y con acontecimientos mundiales de relevancia que tienen lugar en esa misma época. Esto también acrecienta la cultura general del estudiante. Cada concepto que se explica en la clase teórica o cada texto propuesto para el comentario literario es susceptible de ser completado con la bibliografía recomendada para la asignatura. El portafolio es entregado al final del cuatrimestre como producto final del trabajo realizado durante el curso y tiene el carácter de continuidad y progreso en la asimilación de la información mediante su propio trabajo investigador. La entrega del portafolio al final del cuatrimestre constituye el 30% de la calificación global de la asignatura. El retraso injustificado en la entrega del portafolios en la fecha prevista reducirá la nota en medio punto por día de tardanza. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación será continua, según lo indicado más arriba. Cualquier situación extraordinaria deberá ser comunicada al profesorado para su consideración. Se tendrán en cuenta los controles de las lecturas obligatorias mediante entrega de cuestionarios periódicos o preguntas tipo test de elección múltiple, las fichas de lectura obligatoria y la participación activa en las clases prácticas (20%) . También las unidades explicadas serán evaluadas con una prueba de respuestas de desarrollo (60%) y con el trabajo del portafolio (20%) (como aparece reflejado en el apartado de la metodología de evaluación).

El alumnado que no pueda cumplir los requisitos de la evaluación continua podrá renunciar a ella, siempre que haya motivos justificados y se informe al profesorado antes del 20 de septiembre. En este caso, será evaluado al final del cuatrimestre con un único examen (100% de la nota) que se realizará en la última semana del periodo docente. Este alumnado no tiene ninguna obligación presencial; no obstante se le recomienda asistir a clase siempre que pueda.

En la 2ª edición de actas (julio)  el alumnado que no haya superado la materia con la evaluación continua y los que no superaron el examen de final de cuatrimestre (para el que no se acoge a la evaluación continua por las circunstancias que acredite) será evaluado mediante un único examen final (100% de la nota) en las fechas de exámenes oficiales establecidas por la Facultad.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000