Guia docente 2014_15
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Expresión sonora y estilos musicales
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Talleres Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Seminarios Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Trabajos tutelados Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Prácticas de laboratorio Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Sesión magistral Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Estudio de casos/análisis de situaciones Debido a la más que probable heterogeneidad de los alumnos, se hace necesario un seguimiento personalizado que se llevará a cabo durante la ejecución de los diferentes talleres, seminarios y prácticas de laboratorio que hemos planteado. Además se utilizarán las horas de tutoría y las herramientas que proporciona internet.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000