Guia docente 2014_15
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Expresión sonora y estilos musicales
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Actividades encaminadas a tomar contacto y reunir información sobre el alumnado, así como a presentar la asignatura.
Sesión magistral Consistirá en el estudio teórico de los conceptos clave, cuyo conocimiento y comprensión se hacen imprescindibles para la consecución de los objetivos que nos hemos marcado en esta asignatura. Hemos dividido la materia en 6 grandes bloques: En el primer bloque abordaremos los principios físicos del sonido y las particularidades de la escucha humana. En el segundo bloque nos ocuparemos del estudio de la voz como órgano generador de sonido y como instrumento transmisor de un mensaje. También estudiaremos los procedimientos para realizar, procesar y registrar correctamente una locución. En el tercer bloque estudiaremos las claves narrativas y expresivas de los efectos sonoros, además de la correcta manera de registrarlos, procesarlos y ubicarlos en una banda sonora. El cuarto bloque pretende abordar el estudio de los elementos que conforman un estilo musical y, de esta manera, a través de la evolución de aquellos a lo largo del tiempo, poder asociar una obra musical a una época y a un estilo. El quinto bloque es continuación del anterior y pretende esclarecer la aportación narrativa y expresiva que la música hace a la banda sonora. Estudiaremos, en este bloque, la relación de la música con los demás elementos de una banda sonora y expondremos los rudimentos de una grabación musical en estudio. El sexto bloque se puede considerar transversal ya que se irá desarrollando a lo largo de todo el curso. En él estudiaremos los aspectos funcionales de los equipos necesarios para la recogida, registro y procesado de audio.
Trabajos tutelados Los alumnos realizarán el registro sonoro y de imagen, de un diálogo. Esta recogida se realizará en exteriores y en un espacio cerrado. Además realizarán la toma de sonido ambiente necesaria para crear la banda sonora de esta escena. Esta labor será realizada en grupo y de forma autónoma, pero siempre bajo la supervisión del profesor, que aportará las indicaciones necesarias para el correcto registro
Talleres En taller pretendemos que los alumnos pongan en práctica los conceptos expuestos por el profesor en lo referente a los aspectos instrumentales de la materia. Esto se llevará a cabo mediante el procesado del audio recogido previamente, y de forma autónoma, por los alumnos. También se realizará la locución ante un micrófono y el registro sonoro de la misma.
Prácticas de laboratorio Los alumnos realizarán la recreación de un espacio sonoro. Este trabajo se llevará a cabo en las estaciones digitales de procesado de audio con que cuenta la facultad.


Estudio de casos/análisis de situaciones Se realizara el análisis de determinados fragmentos, representativos, de varias bandas sonoras. Mediante este estudio pondremos de manifiesto los aspectos expresivos narrativos y formales de cada uno de los elementos que las conforman
Seminarios En seminario estudiaremos algunos ejemplos de las principales formas musicales y, con la ayuda de los equipos de procesado audiovisual de que dispone la facultad, trataremos de identificar los elementos que las conforman
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000