Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Lengua francesa y su didáctica
   Evaluación
  Descripción Calificación
Proyectos A lo largo del curso el alumnado deberá realizar una serie de tareas o proyectos relacionados con los contenidos de la asignatura. Cada proyecto será evaluado de manera anónima por un grupo del alumnado conformado aleatoriamente. El conjunto de las tareas o proyectos realizados por cada alumno constituirá su portfolio de aprendizaje, que se irá completando en formato blog. El promedio de las notas obtenidas en cada proyecto constituirá el 50% de la nota final de la asignatura. Para poder ser evaluado en la primera convocatoria, el alumnado deberá realizar todas las tareas propuestas en los plazos fijados por la clase. 30
Presentaciones/exposiciones En las fechas establecidas en la clase durante el período de exámenes del cuatrimestre, el alumnado deberá presentar oralmente su portfolio de aprendizaje, fruto de las tareas parciales encargadas por el profesor y que estarán recogidas en un blog de aprendizaje. El alumnado deberá haber realizado todas las tareas propuestas a lo largo del curso para ser evaluado en la primera convocatoria. Cada estudiante dispondrá de 10 minutos y podrá usar los medios audivisuales que la facultad pone a su disposición. Las exposiciones serán públicas, aunque el/la alumno/a podrá decidir si quiere realizar la exposición solo en presencia del profesor. Las exposiciones de cada estudiante se evaluarán según una rúbrica de evaluación cuyos criterios y baremo serán negociados en el aula al inicio del cuatrimestre. Sea cómo fuere, en los criterios de evaluación que conformarán esta rúbrica se tendrá en cuenta la asistencia a clase. 50
Prácticas autónomas a través de TIC La actividad desarrollada on line para reforzar el nivel de lengua francesa será evaluada automáticamente en el ambiente virtual de aprendizaje. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación en segunda convocatoria

El alumnado que no asista a clase y/o que no elabore la totalidad de las tareas del portfolio de aprendizaje o de las actividades on line en los plazos establecidos no podrá realizar la presentación oral del portfolio de aprendizaje. En cuyo caso, será evaluado como no presentado en primera convocatoria. 

El alumnado que concurra a la segunda convocatoria deberá realizar un examen escrito sobre el 100% de los contenidos de la asignatura. El examen se realizará en la fecha oficial fijada por el centro. Será puntuado de 0 a 10 en función de una rúgrica establecida por el profesor. El examen contará con una pregunta teórica y con un supuesto práctico que el alumnado deberá resolver.

Lenguas de trabajo

Las lenguas de trabajo de la materia serán el francés, el gallego (norma RAG o AGLP) y el castellano. El profesor se comunicará con el alumnado en todo momento, tanto por oral como por escrito, en lengua francesa. El alumnado podrá emplear cualquiera de las tres lenguas de trabajo, tanto de la comunicación oral o escrita como en las tareas parciales y presentación final. Los enunciados del examen en segunda convocatoria estarán redactados en lengua francesa, pero el alumnado podrá realizarlo en cualquiera de las tres lenguas de trabajo de la materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000