Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades en el aprendizaje infantil
   Contenidos
Tema Subtema
(*)Introducción a la *psicopatoloxia infantil. (*)*Paradigmas fundamentales de la *psicoloxíainfantil. Desarrollo psicológico normal *eanormal. Factores que influyen en el *desenvolvementopatolóxico. *Psicopatoloxías mayores y menores.Evolución histórica de la *psicopatoloxía infantil.Clasificaciones internacionales en *psiquiatría.Conceptos básicos en *psicopatoloxía infantil.
(*)*Psicopatoloxía de las funciones corporales *basicas en la infancia. (*)La *anorexia: síntomas, causas y consecuencias. Otras anomalías de la *alimenación: *bulimia, *rumiación, pica. Trastornos de la *eliminación: *enurese, *encoprese infantil. Trastornos del lo son en la infancia: terrores, pesadillas, *sonambulismo. Trastornos *psicomotores: los *tics, *estereotipias, *maniarismos. Aspectos *psicopatolóxicos en la evolución y *disfuncións de la sexualidad.
(*)*Psicopatoloxía de las *funcions *psiquicas en la infancia. (*)Deficiencias en la inteligencia.Los niveles *deintelixencia. Formas clínicas de *deficienciamental. Causas de la deficiencia mental.Deficiencias en la memoria y en la atención.Trastornos de la percepción. Trastornos *dalinguaxe. Los trastornos del pensamiento. *Asideas obsesivas y trastornos *delirantes.
(*)*Trastonos angustioso-*afectivos en la infancia. (*)Los trastornos de la ansiedad en el niño.Síntomas *psicofisiolóxicos. Las *depresiónsinfantís. Las causas de la depresión infantil. *Asconductas suicidas en la infancia y *adolescencia.Las *fobias en los niños. Los trastornos *bipolares.La timidez en la infancia. Trastornos *poransiedade generalizada. Trastorno de pánico. *Onervosismo *postraumático.
(*)Síndromes específicos de esta edad. (*)El *autismo infantil. El síndrome *deAsperger. El síndrome de *Rett. La *psicosedesintegrativa. El niño *epiléptico. El *nenohistérico. El síndrome de *TDAH. La *síndromede *Munchausen.
(*)Desórdenes en las conductas *infatís. (*)*Enraizamento de los trastornos de la personalidad desde la infancia. *Oscomportamentos *disociais. Lo acoso *escolar(*bulling). El concepto de niño *ditador. *Adesestruturación familiar y ambiental *comocausa de conductas *antisociais. El *consumode *alcol y sus consecuencias. El consumo de drogas y sus consecuencias. *Concienciación *temperá de los efectos *nocivos de las *toxicomanías. El niño *mentireiro. *Iniciación de los trastornos de la personalidad desde la infancia: *naricismo, *histrionismo, *paranoidismo, *sadismo…
(*)Los métodos *psicoterapéuticos para esta edad. (*)El proceso de *diagnóstco en la *psicoloxíainfantil. Los métodos *psicoterapéuticosna infancia. La *reeducación *terapéuticamultidisciplinar. Modalidades de intervención.La *terapia cognitivo-*condutual en la infancia. *Orol *pleying. La *ludoterapia. La *desensibilizaciónsistemática en la infancia.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000