Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Metodología y planificación del entrenamiento deportivo II
   Fuentes de información

Aguado, X. (1998). Eficacia y técnica deportiva: Barcelona: INDE

Hay, J.G. (1994). Biomechanics of sport tecniques. New Jersey: Prentice Hall

Izquierdo, M. (2008). Biomecánica y Bases Neuromusculares de la Actividad Física y el Deporte. Barcelona: Médica-Panamericana.

 

Periodización del entrenamiento deportivo

. Barcelona: Paidotribo

Campos, J, Cervera, VR (2001) Teoría y planificación del entrenamiento deportivo. Paidotribo. Barcelona.

Garcia, J. M. (1999). Alto rendimiento: La adaptación y la excelencia deportiva. Madrid: Gymnos.

García, J. M., Navarro, M. Y Ruiz, J. A. (1996b). Planificación del entrenamiento deportivo. Madrid: Gymnos.

García, J. M., Navarro, M., Y Ruiz, J. A. (1996).Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Madrid: Gymnos.

Gonzalez, JM, Navarro, F; Delgado, M (2010) Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. Sevilla. Wanceulen

Matveev, L. (1985). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Madrid: Rubiños-Raduga.

Matveiev, L. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo.

Nacleiro, F. (2011). Entrenamiento deportivo. Fundamentos y aplicaciones. Barcelona: Médica-Panamericana.

Platonov, V. N. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico. Barcelona: Paidotribo

Verkhoshansky, Y. (2002). Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo

 

 

Funtional rehabilitation of sports and musculoskeletal injurie

s. Gaithersburg, MD: Aspen.

Prentice, W. (1997). Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva. Barcelona: Paidotribo

Renstrom, P. (1999).Prácticas clínicas sobre asistencia y prevención de lesiones deportivas. Madrid: Gymnos

Rodriguez, L. P. y Gusí, N. (2002). Manual de prevención y rehabilitación de lesiones deportivas.  Madrid: Síntesis.

Romero, D. y Tous, J. (2001). Prevención de lesiones en el deporte. Barcelona:  Médica-panamericana

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000