Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Actividad física y deporte adaptado
   Fuentes de información
Sirmard C, Caron F y Skrotzky K., Actividad Física Adaptada, Inde,
Serra R y Bagur C., Prescripción de Ejercicio Físico Para la Salud, Paidotribo,
Faulkner G y Taylor H., Exercise, Health and Mental Health, Routledge,
Bernal J., Juegosy Actividades Adaptadas, Gymnos,
Cano JM., Problemas de Salud en la Práctica Físico-Deportiva : Actuaciones y Adaptaciones Curriculares, Wanceulen,

ACSM’s. (1997).Exercise Management for Persons with Chronic Disease and Disabilities.Ed. Human Kinetics.

Ayán C. (2004). Esclerosis Múltiple y Ejercicio Físico. Ed. Wanceulen.

Ayán C. (2010). Fibromialgia: Diagnóstico y Estrategias para su Rehabilitación. Ed. Panamericana.

Bassedas E. (2010). Alumnado con Discapacidad Intelectual y Retraso del Desarrollo. Ed. Graó.

Blesedell, E., Crepeau E., Cohn,E., y Boyt Schell, B. (2005).Terapia Ocupacional. Ed. Panamericana.

Bernal J. (2001). El profesor de Educación Física y el Alumno Sordo. Ed. Wanceulen.

Campagnolle S. (1998). La Silla de Ruedas y la Actividad Física. Ed. Paidotribo.

Carrera J. (2013). Actividad Física para Personas con Discapaciades. Ed. Wanceulen.

Climent J. (2001). Historia de la Rehabilitación Médica. Ed. Edika Med.

Drobnic, F. y Pujol, P. (1997). Temas Actuales en Actividad Física y Salud. Ed. Menarini.

Escribá A. (2002). Síndrome de Down: Propuestas de Intervención. Ed. Gymnos.

Fabián L. (1999). Deportes para Discapacitados Mentales. Ed. Stadium.

FEDC. (2002). Deportes para Personas Ciegas y Deficientes Visuales. Ed. Federación Española de Deportes para Ciegos.

Font M. (2004). Baloncesto en Silla de Ruedas: manual para el entrenador. Ed. CSD.

Garel J. (2007). Educación Física y Discapacidades Motrices. Ed. Inde.

Garrison J. (2003). Manual de Medicina Física y Rehabilitación. Ed. Mc Graw Hill.

Gento S. (2011). Educación Física para el Tratamiento Educativo de la Diversidad. Ed. UNED.

Gutiérrez A. (2011). La Iniciación Deportiva para Personas con Ceguera y Deficiencia Visual. Ed. Aljibe.

Hardman, A., y Stensel, D. (2003). Physical Activity and Health. Ed. Routledge.

Ríos M. (2007). Manual de Educación Física Adaptada al Alumno con Discapacidad. Ed. Paidotribo.

Ríos, M., Blanco, A., Bonany, T., y Carol, N. (2004). El Juego y los Alumnos con Discapacidad. Ed. Paidotribo.

Sanz D (2003). El Tenis en Silla de Ruedas. Ed. Paidotribo.

Simard C, Caron F, y Skrotzky K. (2003). Actividad Físca Adaptada. Ed. Inde

Torralba, M. (2003). Atletismo Adaptado: para personas ciegas y deficientes visuales. Ed. Paidotribo.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000