Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Química Industrial
 Asignaturas
  Fundamentos de sistemas y tecnologías de fabricación
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de tipo test Carácter:
Esta prueba, que será escrita y presencial, es obligatoria para todos los alumnos, con o sin evaluación continua.

Contenido:
Estará compuesta esta prueba por 25 preguntas tipo test sobre los contenidos teóricos y prácticos.

Criterios de valoración
La valoración de la prueba tipo test se realizará en una escala de 7 puntos, lo que representa el 70% de la nota total, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos, para que junto con las pruebas prácticas se pueda obtener al menos 5 puntos y superar la materia

Calificación
La nota de este test se obtendrá sumando 0,28 puntos por cada cuestión correctamente contestada y se restarán 0,07 puntos si la cuestión es resuelta de forma incorrecta. Las cuestiones en blanco no puntúan.

70
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. La asistencia a clases prácticas no es obligatoria, pero será siempre materia de examen lo en ellas impartido.

A.- Alumnos calificados mediante evaluación continua:

Todos los alumnos en principio deberán seguir el procedimiento de evaluación continua, salvo aquellos que expresamente renuncien en el plazo y forma que marque la escuela.

Se valorará con un máximo de 1 punto, el 10 % de la nota total, la asistencia a las clases prácticas, siendo su valoración proporcional a la asistencia. El profesor valorará el 20% restante, hasta 2 puntos, mediante la realización de trabajos a través de la plataforma TEMA (www.faitic.uvigo.es). Ambas notas se sumarán a la calificación de la prueba tipo test, para poder obtener al menos 5 puntos y superar la materia

B.- Alumnos que no desean ser calificados mediante evaluación continua:

El mismo día que se realice la prueba test obligatoria, a su finalización deberán realizar un segundo examen consistente en la resolución de varios problemas prácticos, cuyo valor será el 30% de la nota final, o sea como máximo 3 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 1 punto en esta segunda prueba para que la calificación se pueda sumar a la de la prueba tipo test, y si iguala o supera 5 puntos, aprobar la materia
30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La
puntuación obtenida mediante evaluación continua de la asistencia a clases
prácticas y la realización de las pruebas que sobre estas se propongan a lo
largo del cuatrimestre en el que se realicen estas prácticas de laboratorio, se
mantendrá para todas las convocatorias del presente curso académico, en las que
sólo deberán realizar el examen tipo test, pero esta nota no se conservará de
un curso para otro.

Los
alumnos que no realicen evaluación continua siempre deberán realizar en todas
la convocatorias las pruebas tipo test y el segundo examen de problemas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000