Guia docente 2013_14
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Gestión de la innovación y la tecnología
   Fuentes de información

Las presentaciones de teoría estarán disponibles en la plataforma FAITIC después de cada exposición.

Dada la naturaleza de esta asignatura, se irá suministrando documentación actualizada durante el desarrollo de la asignatura.

Básicas:


Hidalgo, A. , León G. y Pavón, J .: La Gestión de la Innovación y la Tecnología en las Organizaciones. Pirámide. Madrid, 2002.
Fernández, E.: Innovación Tecnológica y Alianzas Estratégicas. Civitas. Madrid, 1996.
Barceló, M.: Innovación Tecnológica en la Industria. Una perspectiva española. Beta. Barcelona, 1994.

Complementarias:

Cotec: Pautas Metodológicas en Gestión de la Tecnología y la Innovación para Empresas. Temaguide. Disponible en Internet. Madrid. 1999.
Ed.: Mandado, E.; Fernández F.J. y Doiro, M.: La innovación Tecnológica en las Organizaciones. Thomson. Madrid, 2003.
Smail, A.: Gestión de la Tecnología. La empresa ante la mutación tecnológica. Gestión 2000. Barcelona. 1990.
Perán, J.R. y Hernando, J.M:: Transferencia de Tecnologías en el Ámbito Internacional. Cartif. Valladolid. 2000.
Shilling, M.: Dirección Estratégica de la Innovación Tecnologica. McGrawHill. Madrid, 2008.


A continuación se proponen una lista de sitios Web con información sobre diversos temas que se tratarán en el  curso.

ASOCIACIONES, FUNDACIONES, FOROS, PUBLICACIONES…

FEDIT: http://www.fedit.es/

COTEC: http://www.cotec.es/

INFONOMIA: http://www.infonomia.com/

GESTIOPOLIS: http://www.gestiopolis.com/dirgp/emp/innovacion.htm

MADIRD+D: http://www.madrimasd.org/

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. METODOLOGÍAS.

TOC:

http://www.cmgconsultores.com/

http://www.goldrattconsulting.com/vv_video_web/?ref=109&con=

http://www.goldratt.com/index.html

EVALUACION PROYECTOS

 MIT: http://ardent.mit.edu/real_options/ROcse_MIT_latest/index.html

CREATIVIDAD:

CREAX: http://www.creax.com/Portal.aspx

NEURONILLA: http://www.neuronilla.com/

SAPIENS: http://www.sappiens.com/sappiens/comunidades/ginnarti.nsf/portada!openform

TRIZ: http://www.triz.net/home.html

NORMALIZACIÓN:

AENOR: http://www.aenor.es/desarrollo/inicio/home/home.asp

ALGUNOS ORGANISMOS AUTONÓMICOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN:

Cataluña: http://www10.gencat.cat/pricatalunya/cat/index.htm

Galicia: http://economiaeindustria.xunta.es/funcions-e-competencias-dx-investigacion

Valencia: www.impiva.es

País Vasco: https://www.spri.es/

Navarra: http://www.navarrainnova.com/es/index.php

BUSCADORES (meta):

TETRALOGIE: http://atlas.irit.fr/PIE/Outils/Tetralogie.html

DENODO: http://www.denodo.com/

COPERNIC: http://www.copernic.com/

ORGANISMOS ESTATALES DE APOYO A LA INNOVACIÓN

CDTI: http://www.cdti.es

MINECO: http://www.mineco.gob.es/

ORGANISMOS EUROPEOS:

CORDIS: http://cordis.europa.eu/es/home.html

ORGANISMOS INTERNACIONALES:

OEI: http://www.oei.es/ctsi9900.htm

ONU: http://www.merit.unu.edu/index.php

 PROPIEDAD INDUSTRIAL-INTELECTUAL:

USPTO: http://www.uspto.gov/

OEPM: http://www.oepm.es

EPO:  http://www.epo.org/

WIPO: http://www.wipo.int/portal/index.html.es

PROSPECTIVA:

UNIÓN EUROPEA:  http://www.jrc.es/home/index.htm

ESPAÑA: http://www.opti.org

UNIVERSIDADES:

CRUE: http://idcrue.dit.upm.es/

 VIGILANCIA TECNOLÓGICA:

IALE: http://www.iale.es/

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000