Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Instrumentos de control y gestión de empresas
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de respuesta corta 2 Teórico-Prácticas: Pruebas de evaluación continua que se realizarán a lo largo del curso, en las clases de teoría, distribuidas de forma uniforme y programadas para que no interfieran en el resto de las materias. 30
Resolución de problemas y/o ejercicios 1 Ejercicios: Prueba de evaluación continua que se realizará en las clases de prácticas.
70
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La calificación será el resultado de la media ponderada
según el peso expresado.

Para poder hacer la media, debe obtenerse un mínimo de 4
puntos sobre 10 en cada una de las pruebas (cada una de las pruebas cortas y
problemas).

EVALUACIÓN CONTINUA
(calificación sobre 10)

Para superar
la materia por Evaluación Continua deben cumplirse los siguientes puntos:

1. Es
imprescindible realizar con aprovechamiento las prácticas de la asignatura:
asistencia (que quedará acreditada con la entrega del correspondiente
ejercicio/problema) y entrega de la memoria final de prácticas. Sólo se
permitirán 2 faltas justificadas. El comportamiento inadecuado en una clase
práctica se penalizará como si fuera una falta.

2. Se deben
superar todas las pruebas (teórico-prácticas y de ejercicios).

Los alumnos que superen la Evaluación Continua quedarán
exentos de las convocatorias oficiales. No obstante, podrán presentarse a optar
a mayor nota En el caso de superar la Evaluación Continua y presentarse a las
convocatorias oficiales, la nota final será la que se obtenga como resultado de
ambas pruebas (en todo caso se conservará la anterior si es mayor).

CONVOCATORIAS OFICIALES
(calificación sobre 10)

Los alumnos que NO hayan superado la evaluación continua y
tengan una parte pendiente podrán recuperar ésta únicamente en la convocatoria
de Enero/Junio. En el resto de los casos:

a) Aquellos
alumnos que hayan realizado con aprovechamiento las prácticas, realizarán una
prueba reducida con un parte teórico-práctica (30% de la nota) y otra de
ejercicios (70% de la nota).

b) Aquellos
alumnos que no cumplan la condición de las prácticas, realizarán una prueba
completa con una parte teórico-práctica (30% de la nota) y otra de ejercicios
(70% de la nota).



    
          

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000