Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Instrumentación electrónica
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Introducción a la Instrumentación Electrónica Descripción por bloques de la estructura de un sistema de control de un proceso industrial. Necesidad del tratamiento de las señales que intervienen en el control de dicho proceso. Introducción a los sistemas de adquisición de datos. Ruido y distorsión en un sistema de medida.
Tema 2: Sensores Definición, clasificación y estudio de las características de funcionamiento. Criterios de selección.
Tema 3: Circuitos de acondicionamiento. Amplificación de señales. Filtrado. Conversión A/D y D/A. Circuitos de S&H. Multiplexado de señales analógicas.
Tema 4: Sistemas de adquisición de datos Generalidades. Elementos básicos. Configuraciones típicas. Sistemas monolíticos de adquisición de datos. Sistema de adquisición inalámbricos.
Tema 5: Sistemas de instrumentación Clasificación, Sistemas basados en instrumentos autónomos. Instrumentación modular. Buses de instrumentación. Sistemas basados en tarjetas de adquisición de datos. Datalogger
Tema 6: Sistemas de identificación. Trazabilidad y mejora del control de la producción Códigos de barras. RFID. EPC. Aplicaciones.
Tema 7: Optoelectrónica Dispositivos emisores y receptores. Optoacopladores Fibras ópticas. Sensores optoelectrónicos.
Práctica 1: Circuitos con amplificadores operacionales Estudio de montajes básicos con amplificadores operacionales, montajes lineales y no lineales
Práctica 2: Introducción a la instrumentación Virtual. LabVIEW. Familiarización con el entorno y la
ejecución de flujo de datos de LabVIEW. panel frontal, diagramas de bloques. Descripción de los principales tipos de datos y estructuras de programación.
Práctica 3: Aplicación del LabVIEW con equipos de instrumentación electronica comerciales: Tarjetas de Adquisición de Datos (TAD) y datalogger Descripción de la TAD NI 6008 y del datalogger DT80. Ejemplo de aplicación basado en LabVIEW
Práctica 4: Sistema de adquisición de datos para la medida de temperatura Se implementará un sistema de adquisición de datos para el acondicionamiento de un sensor de temperatura PT1000.
Práctica 5: Sistema de captura de datos en planta basado en RFID Descripción de la tecnología RFID (Radio Frequency Identification). Elementos del un sistema RFID. Descripción de los lectores Skyetek M2 y M9. Desarrollo de un ejemplo práctico para el control de la producción.
Trabajo fin de curso - Implementación de un circuito de acondicionamiento para la medida de una variable física y su posterior adquisición mediante un TAD.

- Implementación de una red inalámbrica de captura de datos para la medida de variables físicas.

- Realización de un sistema de captura de datos en planta para el control de la producción.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000