Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Organización de la producción
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Pruebas escritas, correspondientes a la parte de teoría 50
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Pruebas escritas, correspondientes a la parte práctica 30
Trabajos y proyectos Realización y presentación de un trabajo 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua

El/la alumno/a deberá hacer las prácticas y elaborar y presentar las memorias correspondientes a las mismas que se le encomienden a lo largo del curso. Se permitirán dos faltas de asistencia a las prácticas, pero en ese caso el alumno deberá hacer igualmente un trabajo compensatorio relacionado con cada práctica a la que no asistió, acordado con el profesor correspondiente.

Además, el alumno deberá elaborar, de manera individual o en grupo (el número de personas lo indicará el profesor) y exponer al final del curso, un trabajo práctico que será planteado por el profesor al comienzo del curso. En caso de aprobar este trabajo, la nota obtenida supondrá un 20% de la calificación total.

Habrá además tres pruebas de seguimiento a lo largo del curso (dos correspondiente a los contenidos teóricos y una a los contenidos prácticos), que serán liberatorias del examen final si el alumno las aprueba, y en este caso tendrán un valor del 80% de la calificación total. Dentro de ese 80%, el valor de cada una de las pruebas de seguimiento será de un 25% cada una de las teóricas y un 30% la práctica.

El alumno que tenga pendiente solamente alguna prueba de seguimiento, podrá recuperarla únicamente en la convocatoria de junio. 

El alumno que tenga pendiente solamente el trabajo práctico de la materia, podrá recuperarlo únicamente en la convocatoria de junio.

Convocatorias oficiales

El alumno que no supere la materia por evaluación continua tendrá que presentarse a un examen final, teórico-práctico.

El alumno que tenga superadas las prácticas y solo tenga suspensa(s) alguna(s) prueba(s) de seguimiento y/o el trabajo de la materia, hará una prueba reducida con una parte teórica (60% de la nota) y otra práctica (40% de la nota). El alumno que no supere las prácticas y/o no presente el trabajo de la materia, hará una prueba ampliada con valor del 100% de la nota (60% para la parte teórica y 40% para la parte práctica).

Aclaraciones

La calificación final se calculará a partir de las notas de las distintas pruebas, teniendo en cuenta la ponderación de estas (pruebas teóricas 25% cada una, prueba práctica 30% y trabajo práctico 20%).

De cualquier modo, para superar la materia es condición necesaria superar todas las partes sin que ninguna de las notas sea inferior a 4 (nota mínima para compensar) y tener una media de aprobado (nota igual o superior a 5). En los casos en que la nota media sea igual o superior a 5 pero en alguna de las partes no se alcance el valor mínimo de 4, la calificación final será de suspenso.

A modo de ejemplo, un alumno que obtenga las siguientes calificaciones: 5, 9, 8 y 1 estaría suspenso, aún cuando la nota media da un valor superior a 5, puesto que tiene una nota inferior a 4 en una de las partes. En estos casos, la nota que se reflejará en el acta será "suspenso (4)".

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000