Guia docente 2013_14
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Sistemas de información en la ingeniería de organización
   Competencias de titulación
Código Descripción
A2 CG 2. Poseer capacidad para diseñar, desarrollar, implementar, gestionar y mejorar productos, sistemas y procesos en los distintos ámbitos industriales, usando técnicas analíticas, computacionales o experimentales apropiadas.
A3 CG 3. Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
A4 CG 4. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la ingeniería industrial.
A7 CG 7. Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
A9 CG 9. Organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones de proyectos y equipos humanos.
A10 CG 10. Capacidad para trabajar en un entorno bilingüe (inglés-castellano).
A16 FB3 Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
A19 FB6 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
A28 CRI9 Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación.
A30 CRI11 Conocimientos aplicados de organización de empresas.
A32 IO1 Capacidad para analizar las necesidades de una organización y los procesos y sistemas de información apropiados, utilizando para ello los métodos, herramientas y normas adecuadas.
A33 IO2 Conocimientos para realizar una gestión formal de los sistemas de información y de las comunicaciones de una organización
A34 IO3 Capacidad de planificar, organizar y mejorar la producción y la logística en una empresa industrial o de servicios.
A35 IO4 Capacidad para resolver problemas de sistemas organizativos, así como su correcta modelización y simulación. Conocimientos de diferentes técnicas de optimización para el cálculo de la solución de modelos
A39 IO8 Conocimientos sobre los fundamentos de la financiación y las inversiones de la empresa y de las herramientas específicas para su análisis financiero.
A40 IO9 Capacidad para detectar oportunidades de negocio y conocer las bases para el desarrollo de un plan de negocio. Conocimientos para realizar un análisis de mercado a un producto/servicio y diseñar una campaña de marketing.
A41 IO10 Capacidad para realizar un diagnóstico del entorno empresarial, siendo capaz, mediante al análisis de mercados, de innovar productos y fomentar la innovación de las empresas.
B1 CT1 Análisis y síntesis.
B2 CT2 Resolución de problemas.
B3 CT3 Comunicación oral y escrita de conocimientos en lengua propia.
B4 CT4 Comunicación oral y escrita de conocimientos en lengua extranjera.
B5 CT5 Gestión de la información.
B6 CT6 Aplicación de la informática en el ámbito de estudio.
B7 CT7 Capacidad para organizar y planificar.
B8 CT8 Toma de decisiones.
B13 CS5 Adaptación a nuevas situaciones.
B14 CS6 Creatividad.
B16 CP2 Razonamiento crítico.
B17 CP3 Trabajo en equipo.
B19 CP5 Relaciones personales.
B20 CP6 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia.
B21 CP7 Liderazgo.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000