Guia docente 2013_14
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Administración de empresas
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. La base de la información económico-financiera Concepto de contabilidad.
División de la contabilidad.
Los estados económico-financieros.
Concepto contable del patrimonio.
Los hechos económicos.
La cuenta.
La representación contable de los hechos: el sistema de partida doble.
La normalización contable.
El plan general de contabilidad español.
Los libros de contabilidad.
Tema 2. Las inversiones y financiaciones empresariales: el balance. Definición y finalidades del balance.
Estructura del balance.
Activo no corriente y activo corriente.
Pasivo: patrimonio neto, pasivo no corriente y pasivo corriente.
Desarrollo del balance.
Cuentas de activo y cuentas de pasivo.
Tema 3. El rendimiento económico de la empresa. La cuenta de pérdidas y ganancias. Concepto y finalidad.
Estructura y contenido de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Desarrollo de la cuenta de pérdidas y ganancias.
La información contenida en la cuenta de pérdidas y ganancias: cifra de lo producido, valor añadido, distribución del valor añadido, cash-flow generado.
Tema 4. Las necesidades y los recursos financieros de la empresa.

Necesidades financieras de la empresa.
Financiación interna: autofinanciación, gestión del corriente.
Las amortizaciones.
Financiación externa: mercado crediticio.
Circuitos privilegiados de financiación externa.
Análisis estático de la situación financiera.
Análisis de los estados financieros mediante ratios.
Tema 5. Indicadores de la competitividad empresarial: productividad, umbral de rentabilidad y rentabilidades. Las medidas de la competitividad.
Productividad.
Análisis coste-volumen-beneficio: umbral de rentabilidad.
Rentabilidad económica y financiera: análisis integrado.
Prácticas P1: Clasificación de masas patrimoniales
P2: Registro contable (I)
P3: Registro contable (II)
P4: Registro contable (III)
P5: Análisis Económico Financiero. Ratios
P6: Prueba de seguimiento práctica
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000