Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Eléctrica
 Asignaturas
  Fundamentos de electrónica
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de autoevaluación Autoevaluación de bloques temáticos:

Esta parte apoya el autoaprendizaje y proporciona realimentación al alumno. Está pensada para que el alumno valore de forma honesta y objetiva el nivel de aprendizaje alcanzado y obtenga realimentación sobre el mismo.
Consistirá en la realización individual de pruebas relativas a un bloque temático, que se realizarán por medios telemáticos y que su corrección será automática e inmediata. El plazo de realización y el número de intentos serán limitados. Las pruebas consistirán en preguntas tipo test, preguntas de respuesta cerrada y problemas de análisis con respuesta numérica.
20
Informes/memorias de prácticas Las prácticas de laboratorio se evaluarán de manera continua (sesión a sesión). Los criterios de evaluación son:
- Una asistencia mínima del 80%
- Puntualidad.
- Preparación previa de las prácticas
- Aprovechamiento de la sesión
Las sesiones prácticas se realizarán en grupos de dos alumnos. Los enunciados de las prácticas estarán la disposición de los alumnos con antelación.
Los alumnos llenarán un conjunto de hojas de resultados, que entregarán a la finalización de la misma. Estas hojas servirán para justificar la asistencia y valorar el aprovechamiento.
20
Otras Prueba individualizada:

Consistirá en una prueba escrita de carácter individual y presencial que se realizará al finalizar el cuatrimestre, en los horarios establecidos por la dirección del centro.
La prueba podrá consistir en una combinación de los siguientes tipos de ejercicios:
- Cuestiones tipo test
- Cuestiones de respuesta corta
- Problemas de análisis
- Resolución de casos prácticos
60
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Ayuda la mejora de los resultados de la evaluación:

A lo largo del curso y durante las sesiones denominadas magistrales en el apartado
de metodología docente, se podrán realizar pruebas de conocimiento en las que los
alumnos pueden conseguir hasta un punto como máximo a mayores de la puntuación obtenida
en las diferentes pruebas de evaluación.

Pautas para la mejora y la recuperación:

En caso de que un alumno no apruebe la materia en la primera convocatoria, dispone de una segunda convocatoria en el presente curso académico. La calificación final correspondiente a esta segunda convocatoria se obtendrá como resultado de sumar las siguientes notas:

1.- La nota obtenida en la evaluación de las prácticas de laboratorio en la primera convocatoria, con un peso del 20% de la calificación final.

2.- La nota obtenida en las pruebas de evaluación de los bloques temáticos en la primera convocatoria. El peso de esta nota es de un 20% de la calificación final.

3.- La nota obtenida en la evaluación de la prueba individualizada presencial en esta convocatoria con la misma contextualización que en la primera convocatoria. El peso de esta nota es del 60% de la calificación final.

Para aprobar la materia en esta segunda convocatoria es necesario obtener una puntuación final igual o superior a 5 puntos.

Una vez rematado el
presente curso académico las notas obtenidas en el examen final pierden su validez. La nota
obtenida en las pruebas de evaluación de los bloques temáticos y en la evaluación de prácticas
se mantendrá excepto que el alumno desee hacerlas nuevamente.

Evaluación estudiantes con renuncia a evaluación continua.

Los estudiantes a los que les fue concedida la renuncia a la evaluación
continua tendrán que realizar un examen teórico (en la fecha fijada por la dirección del
centro) y un examen práctico en laboratorio (en la fecha que se proponga en función
de la disponibilidad del laboratorio), sobre una puntuación máxima de 10 puntos
cada uno. La nota final será el promedio de ambas y para
superar la materia el estudiante tendrá que obtener, por lo menos, una nota media
igual o superior a 5 puntos.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000