Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Arquitecturas y servicios telemáticos
   Evaluación
  Descripción Calificación
Proyectos Cada grupo de trabajo entregará el proyecto de la materia durante la penúltima semana del período docente. La entrega constará de el diseño final, el código y la documentación generada explicativa de la implementación. Que el código entregado pueda ser compilado y ejecutado en los equipos de los laboratorios docentes es requisito necesario para superar esta evaluación. Los docentes valorarán en igual proporción el funcionamiento del código entregado mediante una batería de pruebas y el diseño utilizado para la implementación. 15
Presentaciones/exposiciones Cada grupo de trabajo justificará en una presentación la solución adoptada en su proyecto. La presentación se realizará la última semana del perídodo docente con los profesores de la materia. 5
Pruebas de respuesta corta Aproximadamente en la semana 6 del período docente, cada alumno realizará individualmente una prueba en el aula. Esta prueba conjugará habilidades prácticas y la resolución de cuestiones de respuesta breve. 10
Estudio de casos/análisis de situaciones Los alumnos, organizados en grupos, habrán de entregar el diseño del proyecto de la materia. Se entregará aproximadamente en la semana 10 del período docente. 10
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Esta prueba tendrá lugar la última semana del período docente. De forma individual cada alumno realizará un ejercicio que demuestre su competencia del uso de las tecnologías de la materia en un entorno práctico. 10
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Examen escrito e individual, realizado en la fecha indicada en el calendario oficial de exámenes. La prueba será una combinación de los siguientes tipos de preguntas: resolución de problemas, cuestiones breves para resolver aplicando los conceptos teóricos explicados en clase, justificar razonadamente si una o varias afirmaciones son verdaderas o falsas, pequeños tests sobre aspectos teóricos y de aplicación. No se permite la utilización de apuntes, libros ni colecciones de problemas. El número y la combinación de dichas preguntas se fijará para cada examen en particular. 50
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación de
la materia podrá seguir el cauce de evaluación continua o bien un examen final.

EVALUACIÓN CONTINUA

La EVALUACIÓN
CONTINUA consiste en los apartados mencionados previamente. El alumno opta por
la evaluación continua en la semana 7, tras el primer puntuable de la materia.
Momento en el que se crean los grupos de trabajo para el desarrollo del proyecto
de la materia, a partir de ese momento su nota nunca podrá ser "no
presentado".

La puntuación máxima de cada una de las actividades en evaluación continua es la siguiente:

  • Prueba escrita individual (calendario oficial): Máximo 5 puntos.
  • Prueba intermedia: Máximo 1 punto.
  • Diseño del proyecto: Máximo 1 punto.
  • Actividades relacionadas con la implementación del proyecto: Máximo 5 puntos. (Incluye entrega del proyecto, presentación en grupo y prueba práctica individual).

Para la superación de la materia el alumno debe obtener un mínimo de 2 puntos en la "Prueba Escrita Individual" y una puntuación total (resultante de la suma de las actividades puntuables) superior a 5 puntos. La nota máxima será de 10 puntos.

EXAMEN FINAL

La evaluación
mediante un EXAMEN FINAL constará de las siguiente partes (las pruebas no
podrán ser recuperables):

1. Un examen
escrito en el aula (cuya descripción coincide con la prueba 5 de la evaluación
continua). El resultado de este examen supondrá
hasta un máximo de 5 puntos y se requerirá una puntuación mínima de
2,5 puntos.

2. La
realización de un proyecto individual que deberá ser entregado la última semana de docencia.
Éste constará de diseño, el código y la documentación generada explicativa de la
implementación. Que el código entregado pueda ser compilado y ejecutado en los
equipos de los laboratorios docentes es requisito necesario para superar esta
evaluación. Los docentes valorarán a partes iguales el funcionamiento del código
entregado mediante una batería de pruebas y el diseño utilizado para la
implementación. La evaluación de esta prueba supondrá hasta un máximo de 2 puntos.

3. La
realización de un examen práctico en el aula informática, cuya descripción
coincide con la prueba 4 de evaluación continua. La evaluación de
esta prueba supondrá hasta un máximo de 3 puntos y se requerirá una
puntuación mínima de 1,5 puntos.

En cualquier caso, la asignatura se
considerará superada si el alumno obtiene las calificaciones mínimas tanto en el examen escrito como en el examen práctico y  una puntuación total   (resultado de la suma de las obtenidas en los apartados 1, 2 y 3)  igual o
superior a 5 puntos.

EVALUACIÓN FIN DE CURSO

Para la
EVALUACIÓN FIN DE CURSO, no rige la evaluación continua,
por lo que todos los alumnos se acogerán a la
modalidad de examen final tal y como se ha descrito anteriormente.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000