Educational guide 2013_14
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales. Especialidad: Estructuras
 Asignaturas
  Geotecnia Aplicada, Cimentaciones y Estructuras de Contención
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos de aula Trabajos de aula correspondientes a la parte de Geotecnia aplicada. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura 30
Pruebas de tipo test Prueba de tipo test correspondiente a la parte de Geotecnia aplicada. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura. 70
Pruebas de tipo test Test teórico correspondiente a la parte de Cimentaciones y estructuras de contención. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura. 10
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Prácticas de clase correspondientes a la parte de Cimentaciones y estructuras de contención. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura. 10
Trabajos y proyectos Práctica global correspondiente a la parte de Cimentaciones y estructuras de contención. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura. 40
Resolución de problemas y/o ejercicios Examen de resolución de problemas y/o ejercicios, correspondiente a la parte de Cimentaciones y estructuras de contención. El porcentaje de la calificación se refiere al total de la calificación de esta parte de la asignatura. 40
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La asignatura consta de dos partes claramente diferenciadas:

Geotecnia Aplicada

y

Cimentaciones y Estructuras de Contención.

Cada una de ellas emplea una metodología y sistema de evaluación propios.

Para superar la asignatura será necesario aprobar ambas partes de la materia pudiendo compensar una parte en caso de

alcanzar una nota superior a 4. En caso de no superar una de las partes en el examen ordinario será posible presentarse al

examen extraordinario únicamente con la parte no aprobada.

La calificación final se obtendrá ponderando cada una de las partes en función de su carga lectiva. Esto es: Nota

asignatura=Nota GA*3/8 + Nota CEC*5/8.

La calificación de la parte de GA se obtiene de ponderar los trabajos de clase con un 30% y la prueba tipo test con el 70%.

La calificación de la parte de CyEC se obtiene con las siguientes pruebas:

Test teórico: 10%

Prácticas de clase: 10%

Práctica global: 40%

Examen: 40 %

Puesto que el objetivo de la asignatura es esencialmente práctico, se evalúa especialmente la realización y superación de las

prácticas de clase y de la práctica global, cuyas calificaciones se incorporan a la nota de examen.

La realización de la práctica global es obligatoria en todos los casos.

Todos los alumnos deberán realizar un examen que consistirá en un cuestionario teórico de tipo test y un ejercicio práctico en el que el alumno deberá dimensionar y armar una cimentación simple de edificación que se le propondrá.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000