Guia docente 2013_14
Escuela de Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Energía y Sostenibilidad
 Asignaturas
  Energía Solar Térmica y Fotovoltaica
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Estudio de casos/análisis de situaciones Se dividirará al alumnado en grupos de 25 alumnos, y se realizarán proyectos de instalaciones, normalmente en aula informática, guiados por un profesor/a.
Salidas de estudio/prácticas de campo Se realizarán dos clases prácticas en instalaciones en explotación, Instalación S. Térmica de B.T. e I.S. Fotovoltaica conectada a red, acompañados por un profesor/a de la materia y guiadas por personal responsable de la instalación.
Trabajos tutelados Se realizarán dos trabajos en GRUPO tutelados:
1. Instalación Solar Térmica de B. T. tutelado por el profesor Jorge Morán
2. Instalación Solar Fotovoltaica tutelado por la profesora Elena Albo.

Las especificaciones de cada uno de los trabajos se publicarán en la Plataforma TEMA (FAITIC) al comienzo de la materia.

Las fechas límite de entrega se pueden consultar en el calendario del máster.

Estos trabajos deberán ser expuestos por el grupo ante los profesores de la materia en fechas que pueden consultarse en el calendario del Máster.

En la evaluación del trabajo se tendrá en cuenta el proyecto entregado, la presentación realizada y las respuestas obtenidas a las preguntas realizadas tras la exposición.



Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma
Sesión magistral Cada tema comenzará normalemnte con una clase magistral, en grupo de 50 alumnos, donde se abordarán los contenidos básicos y se dejarán sentadas las bases cientíificas y/o técnicas que permitirán a continuación desarrollar los proyectos.
Presentaciones/exposiciones Se expondrá el trabajo realizado en grupo, en fechas prefijadas en el calendario del máster.
Resolución de problemas y/o ejercicios A continuación de la sesión magistral, o dentro de ella, se planterán problemas cuya resolución aclare la exposición, y que permita abordar el estudio de casos prácticos en grupos reducidos.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000