Guia docente 2013_14
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Econometría II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Introducción a la programación para la resolución de situaciones concretas.
Desarrollo de habilidades básicas en programación y resolución de problemas mediante programación.
25
Resolución de problemas y/o ejercicios El alumno debe intentar solucionar una serie de problemas y/o ejercicios en un tiempo/condiciones establecido/las ponerlo profesor.

De esta manera, el alumno debe aplicar los conocimientos que adquirió e intentar resolverlos.

Los ejercicios se resolverán solamente en función de las dudas creadas y planteadas partir del intento de resolución.
Resolverslos será importante para la evaluación contínua.
5
Pruebas de respuesta corta Habrá dos tipos de pruebas de evaluación del aprendizaje:
a.- Evaluación contínua
1.- Cuestiones aleatorias: se realizará varios diagnósticos de seguimiento de la materia durante el curso que consistirán en una o dos preguntas breves a ser contestada por los alumnos durante cualquier semana del curso y sin previo aviso. Estas pruebas diagnósitcas tendrán como objetivo evaluar el seguimiento por parte del alumno del material del curso, tanto basado en apuntes como en textos de referencia. (Máximo: 25% nota global)

2.- Prueba de fin de curso: se realizará una prueba de fin de curso donde se evalue el conociento global de la materia (45% nota global).

b-Examen de fin de curso
Aquellos alumnos por motivos laborales u otros motivos no pudieran realizar la evaluación continua, podrán presentarse al examen final que incluirá tanto ejercicios de prácticas o teoría (100%)
70
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000