Guia docente 2013_14
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Lengua A1, II: Introducción a las lenguas de especialización: Español
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Introducción a las lenguas de especialidad. 1.1. El concepto de especialidad.
1.2. Lengua general y lengua de especialidad.
1.3. El papel de la norma académica.
1.4. Niveles de especialización.
Tema 2. Descripción lingüística de los textos de especialidad. 2.1. Aspectos ortotipográficos.
2.2. Aspectos morfológicos: procedimientos de formación del léxico especializado.
2.2.1. Procedimientos internos: derivación y composición.
2.2.2. Otros procedimientos de lexicogénesis.
2.2.3. Neología.
2.3. Aspectos semánticos y léxicos.
2.3.1. Características del léxico de especialidad.
2.3.2. Los procedimientos léxico-semánticos como herramienta para la coherencia textual: recursos para a traducción.
Tema 3. Los textos de especialidad 3.1. El resumen
3.2. El artículo científico
3.3. El informe técnico
3.4. El artículo de divulgación
Tema 4. Cuestiones de Lexicografía. 4.1. Diccionarios especializados y diccionarios generales de lengua.
4.2. Diccionarios y corpus.
4.3. La definición de los términos propios del léxico de especialidad.
4.4. El uso del diccionario como herramienta para la traducción de documentos especializados.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000