Guia docente 2013_14
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Juego en la educación infantil
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos y proyectos Trabajos vinculados a la parte práctica de la materia. 80
Otras Exposición de una unidad didáctica. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación dependerá de si el alumnado alcanza o no el 80% de asistencia.

- Si el porcentaje de asistencia ES IGUAL O SUPERIOR  al 80%: 80'00% - 100%

No será precisa la realización de una prueba escrita (examen). Para la superación de la materia, el alumnado deberá realizar alrededor de 3 trabajos sobre los contenidos teórico-prácticos de la materia; impartir dos sesiones prácticas; elaborar una unidad didáctica; elaborar una planilla de observación; exponer la unidad didáctica.

El alumnado deberá alcanzar COMO MÍNIMO una puntuación de 5 (sobre 10) en cada una de las partes evaluadas. Sobre la nota final, los trabajos contarán un 40-60% (trabajos teórico-prácticos, planilla y sesiones impartidas); la exposición un 15-25%; la unidad didáctica un 25-35%.

- Si el porcentaje de asistencia NO ES SUPERIOR al 80%: 00'00% - 79'99%

Además de lo expuesto en el apartado anterior (Si el porcentaje de asistencia ES IGUAL O SUPERIOR al 80%), el alumnado deberá realizar una prueba escrita (examen) tipo test y de respuesta corta sobre los contenidos teórico-prácticos de la materia. La cantidad de preguntas oscilará en un rango de 30-60.

En este caso, el alumnado también deberá alcanzar COMO MÍNIMO una puntuación de 5 (sobre 10) en cada una de las partes evaluadas. El examen ponderará un 35% sobre la nota final. El resto de las actividades ponderará el mismo porcentaje que lo marcado en el apartado anterior, pero sobre ese 65% de la nota restante.

La temporalización de la materia se hará teniendo en cuenta las peculiaridades del periodo lectivo de Cuarto Curso del Grado en Educación Infantil.

La no entrega de alguna (de cualquiera de ellas) de las actividades, propiciará que el/la alumno/a en cuestión, pase directamente a la segunda convocatoria, descrita a continuación.


- SEGUNDA CONVOCATORIA:

En caso de que exista alguno/ha alumno/a que no supere la materia, deberá presentarse en la siguiente convocatoria (DE ESE MISMO AÑO ACADÉMICO) tan solo con la parte de la materia pendiente. Los criterios de evaluación serán exactamente los mismos que los descritos en la primera convocatoria.

Si aun así, en esa segunda oportunidad, no es capaz de superarla, en el siguiente año académico deberá cursar la MATERIA COMPLETA nuevamente.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000