Guia docente 2013_14
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho mercantil europeo
   Evaluación
  Descripción Calificación
Estudio de casos/análisis de situaciones Análisis de un caso real o supuesto, con la finalidad de conocerlo, interpretarlo, resolverlo, plantear hipótesis, contrastar datos, reflexionar, completar conocimientos, diagnosticarlo y adiestrarse en procedimientos alternativos de solución
15
Trabajos tutelados El estudiante, de manera individual o en grupo, elabora un documento sobre la temática de la materia, o prepara resúmenes de lecturas, películas, conferencias, etc. Incluye la búsqueda y recogida de información, lectura, visionado de cintas cinematográficas y manejo de bibliografía, redacción.. 20
Prácticas en aulas de informática Actividades dirigidas a la adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia, desarrolladas en aulas de informática
5
Sesión magistral Exposición por la profesora de los contenidos de la materia, bases teóricas y ejercicios de valoración sobre la participación del alumno 20
Pruebas de respuesta corta Preguntas directas sobre un aspecto concreto, que el alumno debe responder de manera directa y concisa, en base a los conocimientos que tiene sobre la materia 40
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Al inicio del curso, los alumnos deberán manifestar su intención -o no- de acogerse al sistema de evaluación continua.


Primera oportunidad de examen (convocatoria de enero: 10 de enero de 2014, a las 16 horas, en aulas 1.1 y 1.2):


A. El alumno que se acoja al sistema de evaluación continua, será evaluado conforme a los criterios que se han indicado más arriba. Estos alumnos nunca serán evaluados mediante un examen final que represente el 100% de la calificación de la materia.


B. El alumno que no se acoja al sistema de evaluación continua al inicio del curso, no tendrá derecho a ser evaluado con un sistema de evaluación continua. Por tanto estos alumnos deberán someterse a una prueba final objetiva (examen final) que representará el 100% de su calificación final.


Segunda oportunidad de examen (convocatoria de julio: 2 de julio de 2014, a las 10 horas, en aula 2.4):


En el examen de la convocatoria de julio solo se realizará una prueba final objetiva, cuya valoración dependerá de si el alumno se ha acogido al sistema de evaluación continua (40%) o no (100%) de su calificación.


Así, a los alumnos que se hayan sometido al sistema de evaluación continua, se les conservará la nota de dicho sistema. Estos es, si el alumno no aprobase la materia en la convocatoria de enero (primera oportunidad de examen), no por ello perdería la calificación obtenida a lo largo del proceso de evaluación, ya que se le conservaría dicha nota.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000