Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Asignaturas
  Ciclos Biogeoquímicos Globales
   Contenidos
Tema Subtema
1.Introducción: La Tierra como sistema biogeoquímico interacción y acoplamiento entre procesos geoquímicos. Modelos de aproximación a la Geoquímica global. Teoría Gaia
2. Estabilidad y equilibrio en los sistemas naturales. Ejemplos de sistemas geoquímicos. Ciclos de corto, medio y largo plazo.
3. Interpretación de procesos basados en el análisis de ciclos geoquímicos. Capacidad de predicción de los modelos basados en ciclos geoquímicos
4.Introducción al formalismo de ciclos biogeoquímicos. Coeficientes de transferencia. Ciclos lineales y no lineales. Tiempo de respuesta y de residencia en un sistema geoquímico. Su significado en la interpretación de los procesos
5. Comportamiento individual y colectivo en ciclos geoquímicos: Acoplamiento entre sistemas geoquímicos. Parametrización de los ciclos biogeoquímicos: Modelos basados en autovalores y autovectores. Introducción a los Modelos especiación-reacción para caracterizar la evolución geoquímica en reservorios naturales.
6. El ciclo del carbono a corto y medio plazo:
El papel de la materia orgánica en los ciclos biogeoquímicos
Diagénesis y mineralización de de la materia orgánica.
7. El ciclo del carbono a largo plazo: Interacción carbonatos-silicatos. Perturbaciones antropogénicas del ciclo del carbono. Técnicas de secuestro del CO2.
8. Ciclos del Azufre Nitrógeno y Fosforo. Ciclo de los metales y Tierras Raras. Influencias humanas sobre estos ciclos.
9. Ciclo del Oxígeno y de los halógenos. Su importancia en la evolución de la atmósfera y el océano primitivos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000