Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Materias
  Recursos Enerxéticos: Mareas e Ondadas
   Metodoloxía docente
Metodoloxías   ::  Guia de metodoloxias docentes
  Descrición
Sesión maxistral Exposición por parte del profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio, bases teóricas y/o directrices de un trabajo, ejercicio o proyecto a desarrollar por el estudiante.

Las sesiones magistrales servirán de guía a los alumnos para profundizar en los contenidos en la asignatura a partir de la bibliografía recomendada tanto en esta guía del curso como en las sesiones teóricas.
Titoría en grupo Entrevistas que el alumno mantiene con el profesorado de la asignatura para asesoramiento/desarrollo de actividades de la asignatura y del proceso de aprendizaje.
Prácticas en aulas de informática Actividades de aplicación de conocimientos a situaciones concretas, y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia objeto de estudio, que se realizan en aulas de informática.

Se realizarán prácticas computacionales de tratamiento de datos reales de altura de superficie libre con el fin de evaluar la capacidad energética de la marea en una zona.

También se les proporcionará una serie de datos de oleaje en forma de tabla de doble entrada de distribuciones. A partir de ella deben realizar una prospectiva del potencial para su aprovechamiento energético.

La metodología aprendida en estas sesiones prácticas será la misma necesaria para la realización del trabajo tutelado.
Presentacións/exposicións Exposición de 15 minutos del trabajo tutelado por parte de cada grupo de alumnos ante el docente y los demás estudiantes.
Traballos tutelados Los estudiantes, por grupos, elaborarán un trabajo bibliográfico y de análisis de datos. El objetivo del trabajo es la elaboración de un informe a partir de una serie temporal de datos, en el que se evalúa el aprovechamiento que una determinada instalación hará de la energía del oleaje o de la marea.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000