Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Materias
  Análise Sísmicosecuencial
   Contidos
Tema Subtema
1.-EL SISTEMA SÍSMICO Fundamentos teóricos
2.- EL REGISTRO DE DATOS Adquisición.
Procesado de datos.
3.- LA GEOLOGÍA Y LA INTERPRETACIÓN. 1.- Atributos de los reflectores.

2.- Continuidad-discontinuidad sedimentaria.

3.- Terminaciones de reflectores.

Baselap: Onlap y Downlap.
Toplap:Truncación y Erosión.
Hiatos y migraciones de facies
4.- FUNDAMENTOS DE LA ESTRATIGRAFÍA SÍSMICO-SECUENCIAL. 1.- Controles en la Estratigrafía Sísmico Secuencial:

Eustasia.
Tectónica/Subsidencia.
Cambio relativo del nivel del mar.
Acomodación.
Aporte de sedimentos.
Combinación de factores.

La “secuencia ideal” de Vail et al. 1977 y la terminología asociada.

2.- Ciclicidad sedimentaria:

5.- INTERPRETACIÓN DEL SISTEMA SILICICLÁSTICO. 1.- La secuencia estratigráfica y el sistema siliciclástico: Principios básicos

2.- Superficies de límite en estratigrafía sísmico-secuencial

3.- Cortejos sedimentarios

4.- Modelos básicos

5- Variaciones de los modelos conceptuales
6.- INTERPRETACIÓN DEL SISTEMA DE CARBONATOS. 1.- Respuestas de la “factoría de carbonatos” carbonatos a la elevación del nivel del mar.

2.- Tipos de plataformas:
3.- Respuesta de las facies de carbonatos a los cambios del nivel del mar: LST, TST y HST
8.-DETECCIÓN DE FLUIDOS Petróleo y gas.
Gas somero en sedimentos.
Los hidratos de gas.
9.- EMISIONES DE METANO DESDE FUENTES GEOLÓGICAS Estimaciones cuantitativas.
Influencia en los ecosistemas marinos y ciclo del carbono.
Importancia en el cambio climático.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000