Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Materias
  Xeoloxía de Costas
   Contidos
Tema Subtema
1. Medios sedimentarios costeros. 1.1- Identificación de los ambientes sedimentarios y sus procesos.
1.2- Arquitectura sedimentaria.
2. Procesos de transporte en la costa. 2.1- Modelos de transporte por corrientes y mareas.
2.2- Modelos de transporte por oleaje.
2.3- Modelos de transporte por viento.
3. Modelos de propagación del oleaje aplicado a estudios de dinámica costera. 3.1- Adquisición, tratamiento y análisis de los datos oceanográficos necesarios.
3.2- Análisis y aplicación de los modelos propagación de oleaje.
4. Morfodinámica de playas, dunas costeras y sistemas barrera-lagoon. 4.1- Evolución morfodinamica de sistemas de playas. Identificación de variables para su estudio.
4.2- Metodología de aplicada al estudio de morfodinámica de playas
4.3- Evolución morfodinamica de sistemas barrera-lagoon. Identificación de variables para su estudio.
4.4- Metodología de aplicada al estudio de sistemas barrera-lagoon.
4.5- Evolución de sistemas de dunas costeras.
4.6 - Metodología de aplicada al estudio de dunas costeras.
5. Balance sedimentario. 5.1- Relación entre aportes, distribución y sedimentación.
5.2- Estimaciones volumétricas de erosión, aportes, tasas de sedimentación y acumulación.
6. Geomorfología costera. 6.1- Costas emergentes.
6.2- Costas subsidentes
7. Técnicas cartográficas convencionales y digitales en estudios geomorfológicos y sedimentarios. 7.1- Tratamiento de fotografías aéreas y ortofotos.
7.2- Modelos digitales cel terreno (MDT). Elaboración mediante GPS diferencial y LIDAR.
8. Procesos externos en el control de la evolución de los medios costeros. 8.1- Evolución de los medios costeros en relación con procesos eustáticos, tectónicos y climáticos. Arquitectura sedimentaria.
8.2- Técnicas y metodología de estudio (sondeo, muestreos, GPR, etc).
9. Evolución de los sistemas sedimentarios costeros a distintas escalas temporales (corto, medio y largo plazo). 9.1- Evolución de los sistemas sedimentarios costeros a distintas escalas temporales (corto, medio y largo plazo).
9.2- Métodología de trabajo para las diferentes escalas temporales.
9.2- Modelización y integración de datos en plataformas GIS.
10. Riesgos costeros naturales y antrópicos. 10.1- Identificación de los Riesgos costeros naturales y antrópicos.
10.2- Medidas para la protección y gestión.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000