Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Principios de microbiología marina
   Contenidos
Tema Subtema
(*)tema 1.-
Microorganismos en el medio marino
• Que estudia la microbiología marina
• Organización biológica. La celula y la situación en el árbol de la vida
• La celula procariota
• Importancia de los microorganismos.
• El tamaño.
• Hongos en el medio marino. Virus
• Hábitats marinos
cionamiento de la celula procariota
(*)Se situa el mundo microbiano en el mundo de los seres vivos, se describe la estructura de la celula procariota, su tamaño, importancia dela viabilidad microbiana en el medio marino. Hongos y virus como microorganismos no vistos en otras asignaturas y se presta atención a la ubicuidad de los microorganismos en el medio marino
(*)Tema 2.
Tema 2. Aislamiento de microorganismos y métodos microbiológicos
• Cultivo y requerimientos nutricionales de los microorganismos.
• Diversidad metabólica y crecimiento microbiano
• El cultivo de heterótrofos y enriquecimiento de poblaciones. Medios de enriquecimiento y medios diferenciales
• La columna de Winogradsky
• Cultivo de Eucariotas
• Viabilidad microbiana

Métodos básicos para el estudio de los microorganismos Estudio de células viables pero no cultivables
(*)(aislamiento, cultivo crecimento y control).
(*)Tema 3. Tema 3.- Metodos en microbiología marina: Técnicas de muestreo
Metodos usados para el calculo de la biomasa bacteriana
• Metodos directos:
1. Enumeración por microscopia de fluorescencia
2. Tincion de celulas viables
3. Anticuerpos fluorescente
4. Microscopia confocal
5. Citometria de flujo
6.
• Tecnicas moleculares:
1. hibridación fluorescente in situ FISH,
2. transcripción inversa in situ ISRT
3. PCR y secuenciación
4. PCR y DGGE
• Medida de la actividad microbiana
1. Trifosfato de adenosina
2. El LPS
3. Isotopos radiactivos.
4. Biosensores y microelectrodos
(*)Se hara incapie en la toma de muestras y se describirán las tecnicas de calculode la biomasa microbiana, de la actividad microbiana y las nuevas tecnicas moleculares para el eatudio de la diversidad microbiana
(*)Tema 4.-Fundamentos de nutrición y metabolismo microbiano: (*)fototrofía, organotrofía y litotrofía
(*)Tema 5.-Distribución y Diversidad de los microorganismos del medio marino. (*)
(*) (*)
(*) (*)
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000