Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Máster Universitario en Gestión del Desarrollo Sostenible
 Asignaturas
  Legislación Ambiental
   Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL Y A LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 1.1. Introducción al Derecho Ambiental.
1.2. El Derecho Ambiental Internacional.
1.3. Las Bases Constitucionales de la Protección del Medio Ambiente en el Derecho Español.
1.4. La Administración y la Protección del Medio Ambiente. Instrumentos Públicos para la Protección del Medio Ambiente.
1.5. La Distribución Territorial de Competencias para la Protección Ambiental entre las Administraciones Públicas.
1.6. La Organización Administrativa, Estatal y Autonómica para la Protección del Medio Ambiente.
BLOQUE 2: EVOLUCIÓN Y PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA. 2.1. Evolución Histórica de la Competencia Comunitaria para la Protección del Medio Ambiente.
2.2. O Reparto de Competencias entre la Comunidad Europea y los Estados Miembros en Materia de Medio Ambiente.
2.3. Los Objetivos, Principios y Condiciones de la Acción Comunitaria Ambiental.
BLOQUE 3: LA PARTICIPACIÓN Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LOS CIUDADANOS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3.1. Planteamiento.
3.2. El Derecho a la Información como Presupuesto de la Participación.
3.3. La Participación de los Ciudadanos para la Defensa del Medio Ambiente en las Decisiones Políticas y en la Actuación Administrativa.
3.4. La Importancia de las ONGs Ambientales para la Protección del Medio Ambiente.
3.5. El Acceso a la Justicia y a la Tutela Administrativa.
BLOQUE 4: TÉCNICAS DE REGULACIÓN, LIMITACIÓN Y CONTROL. 4.1. Planteamiento.
4.2. Técnicas de Evaluación Previa de las Actividades con Incidente Ambiental.
4.3. Las Autoridades Ambientales. Las Licencias de Actividades Clasificadas y la Autorización Ambiental Integrada.
4.4. Los Permisos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero
BLOQUE 5: TÉCNICAS DE INCENTIVO ECONÓMICO Y LOS NUEVOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INSPIRADOS EN El MERCADO. 5.1. Técnicas de Incentivo o Fomento.
5.2. Las Ayudas Económicas de los Poder Públicos.
5.3. La Aplicación para la Protección Ambiental de “Técnicas de Mercado” Importadas del Mundo Empresarial.
5.4. La Gestión Ecológica de la Empresa. El Sistema Comunitario de Eco-gestión y Ecoauditoría de las Organizaciones.
5.5. Las Marcas Ecológicas y, en especial, la Ecoetiqueta Comunitaria.
BLOQUE 6: LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE. LA REPRESIÓN ADMINISTRATIVA Y PENAL A LOS ILÍCITOS AMBIENTALES. 6.1. La Responsabilidad por Daños Ambientales: El Deber de Reparar y/o Indemnizar los Daños.
6.2. Los Principios que rigen la Potestad Represiva y sus Modulaciones en el Ámbito Sancionador Administrativo.
6.3. Tipos de Sanciones Administrativas y Medidas Accesorias aplicables en el Ámbito de la Protección Ambiental.
6.4. La Represión Penal de los Ilícitos Ambientales.
BLOQUE 7: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE MARINO. 7.1. La política marítima integrada de la Unión Europea
7.2. El principio de integración ambiental y las políticas relacionadas con el medioambiente marino: transportes, pesca, acuicultura, puertos, etc.
7.3. La protección del medio ambiente marino
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000