Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Máster Universitario en Políticas Comunitarias y Cooperación Territorial por la Universidad de Minho (Portugal) y la Universidad de Vigo
 Asignaturas
  Políticas Comunitarias de Desarrollo Territorial
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Sesión magistral En las sesiones presenciales, tanto físicas como virtuales, los docentes estarán a disposición de los estudiantes para resolver las cuestiones que se puedan suscitar en el transcurso de la docencia del módulo. Herramienta en esta labor tutorial será el empleo del foro de la materia en la página de teledocencia. A través del foro se resolveran las dudas y dificultades que se puedan encontrar en la comprensión de los contenidos impartidos en las sesiones presenciales, en la lectura de los diversos materiales facilitados, en los ejercicios, o en el proyecto. Es decir, se pretende un uso colaborativo del foro como espacio para compartir información, ideas y opiniones.
Debates En las sesiones presenciales, tanto físicas como virtuales, los docentes estarán a disposición de los estudiantes para resolver las cuestiones que se puedan suscitar en el transcurso de la docencia del módulo. Herramienta en esta labor tutorial será el empleo del foro de la materia en la página de teledocencia. A través del foro se resolveran las dudas y dificultades que se puedan encontrar en la comprensión de los contenidos impartidos en las sesiones presenciales, en la lectura de los diversos materiales facilitados, en los ejercicios, o en el proyecto. Es decir, se pretende un uso colaborativo del foro como espacio para compartir información, ideas y opiniones.
Prácticas autónomas a través de TIC En las sesiones presenciales, tanto físicas como virtuales, los docentes estarán a disposición de los estudiantes para resolver las cuestiones que se puedan suscitar en el transcurso de la docencia del módulo. Herramienta en esta labor tutorial será el empleo del foro de la materia en la página de teledocencia. A través del foro se resolveran las dudas y dificultades que se puedan encontrar en la comprensión de los contenidos impartidos en las sesiones presenciales, en la lectura de los diversos materiales facilitados, en los ejercicios, o en el proyecto. Es decir, se pretende un uso colaborativo del foro como espacio para compartir información, ideas y opiniones.
Resolución de problemas y/o ejercicios En las sesiones presenciales, tanto físicas como virtuales, los docentes estarán a disposición de los estudiantes para resolver las cuestiones que se puedan suscitar en el transcurso de la docencia del módulo. Herramienta en esta labor tutorial será el empleo del foro de la materia en la página de teledocencia. A través del foro se resolveran las dudas y dificultades que se puedan encontrar en la comprensión de los contenidos impartidos en las sesiones presenciales, en la lectura de los diversos materiales facilitados, en los ejercicios, o en el proyecto. Es decir, se pretende un uso colaborativo del foro como espacio para compartir información, ideas y opiniones.
Proyectos En las sesiones presenciales, tanto físicas como virtuales, los docentes estarán a disposición de los estudiantes para resolver las cuestiones que se puedan suscitar en el transcurso de la docencia del módulo. Herramienta en esta labor tutorial será el empleo del foro de la materia en la página de teledocencia. A través del foro se resolveran las dudas y dificultades que se puedan encontrar en la comprensión de los contenidos impartidos en las sesiones presenciales, en la lectura de los diversos materiales facilitados, en los ejercicios, o en el proyecto. Es decir, se pretende un uso colaborativo del foro como espacio para compartir información, ideas y opiniones.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000