Guia docente 2012_13
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho mercantil II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral
Asistencia y participación activa
5
Estudio de casos/análisis de situaciones
Los alumnos que se sometan a evaluación continua realizarán, a lo largo de las sesiones presenciales, casos prácticos, ejercicios, cuestionarios… que versarán sobre los contenidos de la materia (contratos mercantiles y títulos valores). Estas actividades podrán ser, eventualmente, recogidas por el profesor.
25
Pruebas de tipo test Todos los alumnos, con independencia del sistema por lo que se opte (evaluación continua o no), deberá realizar una prueba objetiva sobre los contenidos de la materia 40
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Todos los alumnos, con independencia del sistema por lo que se opte (evaluación continua o no), deberá realizar una prueba objetiva sobre los contenidos de la materia 30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

A) Los alumnos que se acojan al sistema de evaluación continua deberán asistir regularmente a las clases presenciales (mínimo de un 80%). El sistema de evaluación continua exigirá, en todo caso, cumplir con la referida asistencia mínima y, además, requerirá una participación activa y regular en las actividades/ejercicios propuestos que, de forma eventual y aleatoria, podrán ser recogidos por el profesor. Esas actividades representarán un 30% de la calificación global. El 70% restante de la calificación vendrá determinado por la PRUEBA FINAL, que consistirá en una única parte teórica con las características descritas.  


B) Los alumnos que no se acojan al sistema de evaluación continua o no lo haya superado (debido a su no asistencia regular a las clases presenciales en el porcentaje indicado o a que no realizaron de manera satisfactoria las actividades propuestas) serán evaluados en base a una única PRUEBA FINAL que representará el 100% de la calificación global, y que consistirá en una parte teórica y una parte práctica.


Por tanto, la PRUEBA FINAL constará de dos partes:


1. Parte teórica (70% de la calificación total): obligatoria para todos los alumnos, con independencia del sistema de evaluación que se siga.


2. Parte práctica (30% de la calificación total):


- tendrán que realizarla los alumnos que, habiéndose acogido al sistema de evaluación continua, no la hubiesen superado de manera satisfactoria 


- tendrán que realizarla los alumnos que no se hubiesen acogido al sistema de evaluación continua.


* No tendrán que realizar la parte práctica -ni en el examen del mes de diciembre, ni en el examen del mes de julio- los alumnos que hubieran superado satisfactoriamente la evaluación continua.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000