Guia docente 2011_12
Escuela de Ingeniería Industrial
Grao en Enxeñaría en Química Industrial
 Materias
  Empresa: Introdución á xestión empresarial
   Avaliación
  Descrición Cualificación
Probas de tipo test Pruebas que se realizarán a lo largo del curso, tanto en las clases de teoría como de prácticas, distribuidas de forma uniforme y programadas para que no interfieran en el resto de las materias 30
Probas de resposta longa, de desenvolvemento Prueba final que puede contener parcial o totalmente los contenidos de la materia desarrollados en las clases de teoría y de prácticas.
70
 
Outros comentarios sobre a Avaliación
<p>1. Siguiendo las directrices propias de la titulación y los acuerdos de la comisión académica se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia un sistema de evaluación continua. </p>
<p>La evaluación continua constará de un conjunto de pruebas planificadas y desarrolladas a lo largo del curso, tanto en las clases de teoría como en las de prácticas, que se completará con una&nbsp;prueba final que cubrirá total o parcialmente la asignatura. El peso de las tareas evaluables en la calificación final será de un 30% para los alumnos que obtengan la máxima calificación en&nbsp;dichas tareas. Estas tareas no son recuperables, es decir, si un alumno no puede cumplirlas en el plazo estipulado el profesor no tiene obligación de repetírselas.</p>
<p>El estudiante tiene derecho a conocer la calificación obtenida en cada tarea en un plazo razonable tras su realización o entrega.</p>
<p>La calificación obtenida en las tareas evaluables será válida tan sólo para el curso académico en el que se realicen.</p>
<p>2. Para superar la evaluación continua el alumno deberá superar 2/3 de las pruebas realizadas, haber&nbsp;entregado las tareas propias de la materia&nbsp;y haber realizado&nbsp;las prácticas de la asignatura.&nbsp;Los alumnos que no superen la evaluación continua tendrán que ir al examen final con la totalidad de la materia.</p>
<p>Los alumnos que hayan superado las pruebas de la evaluación continua tendrán que realizar una prueba final reducida que supondrá un 70% de la nota que se sumará a la nota obtenida en la evalación continua (el 30% restante).</p>
<p>Los alumnos que no hayan realizado las pruebas de evaluación continua o no las hayan superado tendrán que realizar una prueba total de toda la materia. En esta prueba se evaluarán todos los contenidos desarrollados en la materia (Clases teóricas, prácticas de laboratorio y trabajo).</p>
<p>Si un alumno ha&nbsp;realizado alguna de las pruebas&nbsp;correspondientes a la evaluación continua y no aprueba la asignatura recibirá una calificación de suspenso, independientemente de que se presente al examen final o no.</p>
<p><br />3. Alumnos que no optan por evaluación continua<br />A los alumnos que no opten por la evaluación continua se les ofrecerá un procedimiento de evaluación que les permita alcanzar la máxima calificación. Este procedimiento&nbsp;consistirá&nbsp;un examen final que incluya los contenidos desarrollados en las clases de teoría y de prácticas y&nbsp;en la entrega de tareas adicionales. </p>
<p>4. Sobre la convocatoria de recuperación (julio)</p>
<p>Para la convocatoria de recuperación (julio) el alumno que no aprobase la asignatura elige si desea ser reevaluado completamente sobre la máxima nota posible o si se le aplica el procedimiento de evaluación estipulado en la asignatura manteniendo la nota obtenida en las tareas previas. Por defecto, al alumno se le guardan los resultados de las pruebas realizadas (siempre que haya alcanzado el mínimo exigido para superarlas) pudiendo optar en el momento del examen por la realización&nbsp;íntegra del mismo.</p>
<p>&nbsp;</p>
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000