Guia docente 2011_12
Facultade de Bioloxía
Máster Universitario en Biodiversidade e Ecosistemas
 Materias
  Métodos de Análise Espacial
   Contidos
Tema Subtema
1. Análisis de patrones de puntos

1.1. Métodos de análisis de patrones de puntos y sus aplicaciones en ecología
1.2. Los métodos más resolutivos: distancia al vecino más próximo, K de Ripley,
1.3. Patrones de puntos bivariados para análisis de interacciones
1.4. Programas para análisis de patrones de puntos: descripción y resolución de casos prácticos
1.5. Bibliografía recomendada sobre análisis de patrones de superficies
2. Análisis de patrones de superficies y otros métodos de análisis espacial
2.1. Métodos de análisis de patrones de superficies y sus aplicaciones en ecología
2.2. Ejemplos de análisis de patrón de superficies: semivariogramas y correlogramas de
3. Autocorrelación espacial y el diseño y análisis de experimentos

3.1. Introducción
3.2. Diseños experimentales
3.3. Repercusiones en el análisis de experimentos
3.4. Métodos de análisis
3.4.1. Soluciones sencillas
3.4.2. Ajustes espaciales
3.4.2.1. Corrección por el vecino más próximo
3.4.2.2. Análisis de tendencia de superficie
3.4.2.3. Modelización con técnicas de geoestadística
3.4.3. Modelos con errores correlacionados
3.4.4. Otros métodos disponibles
3.5. Caso práctico
3.5.1. Análisis convencional
3.5.2. Ajuste por el vecino más próximo
3.5.3. Errores correlacionados
3.5.4. Ajuste espacial iterativo (ISA)
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000